Elena Rybakina preocupa por sus varias bajas por motivos de salud
Elena Rybakina no está pasando por su mejor momento tenístico, ni físico, ni mental. La actual número cuatro del mundo está pasando un año lleno de baches. No termina de imponerse en la pista donde ha ido de más a menos, conquistó el WTA de Brisbane en Enero, el de Abu Dabi en febrero y Stuttgart en Abril, ni tampoco ayudan sus problemas de salud, suma cuatro abandonos en 2024. También se mostró distante con la prensa en Roland Garros y llegará a Wimbledon, donde ganó en 2022, sin apenas rodaje y llena de dudas.
La imagen que ha dejado en el día de hoy durante el encuentro de cuartos de final del WTA de Berlín ante Victoria Azarenka ha sido un poco preocupante. El encuentro iba 3-1 para la bielorrusa y sacaba la kazaja para recortar las distancias. Hasta que después de hacer una doble falta, Rybakina se iba al banquillo llorando y tocándose el abdomen. No se jugó un punto más y se retiraba por molestias abdominales. Sumando otro capitulo más a su complicada temporada.
– De más a menos
Se tenía la esperanza de que la kazaja junto a Iga Swiatek y Aryna Sabalenka serían las tres grandes abanderadas de la WTA. La polaca y la bielorrusa parecen estar cumpliendo con la premisa, Sabalenka se llevó el Open de Australia y Swiatek Roland Garros. Sin embargo, la kazaja, que ha ganado a ambas este año y mostró un gran tenis durante los primeros meses de la temporada, no ha podido seguirles la estela. Ni en el ámbito tenístico ni físico.
Y eso que no pudo empezar el año de mejor manera que ganando el primer título de la temporada en Brisbane y dominando en la final a Aryna Sabalenka (6-0 y 6-3), la que sería unas semanas después campeona de Australia. Pero caía a las primeras de cambio en Melbourne tras un tie break que pasó a la historia (4-6, 6-4, 6-7(22)) contra Anna Blinkova.
A pesar de su pronta eliminación, todo parecía indicar que había sido un desliz porque quince días después se llevaba el título de Abu Dabi ante Daria Kasatkina (6-1, 6-4) y una semana más tarde caía en la final de Doha ante Swiatek (7-6(10), 6-2). Sin embargo, en el siguiente torneo se producía su primera baja del año y no jugaba los cuartos de Dubái ante Paolini por problemas intestinales. Aparecían por primera vez estas molestias en el estómago y que serían su principal enemigo a partir de entonces.
– Su primera baja importante fue en Indian Wells
Acabada la gira por Oriente Medio, tocaba centrarse en Indian Wells y Miami. De hecho, defendía título en el desierto californiano y, de nuevo, se bajaba del torneo por problemas gastrointestinales. Pero daba la cara en Miami y alcanzaba la final donde fue derrotada por Danielle Collins (7-5 y 6-3).
Llegaba la tierra batida y el cambio de superficie pareció beneficiarle porque en el primer torneo de la gira se deshacía en las semifinales de Sttutgart de Swiatek (6-3, 4-6, 6-3), la reina de la tierra batida desde hace más de tres años, para posteriormente llevarse el título ante Marta Kostyuk (6-2, 6-2). Se presagiaba una buena gira en arcilla para la kazaja que se quedó a un partido de jugar la final de Madrid y caía en las semifinales ante Sabalenka en un gran partido (6-1, 5-7 y 6-7(5).
Y cuando estaba mostrando un gran nivel de tenis, se tenía que bajar de nuevo de un torneo, y otra vez de uno en el que defendía título. Se bajaba de Roma y esta vez no concretaba el motivo de su baja, simplemente por motivos de salud. Pero aquí empezaron a sonar las alarmas porque era el segundo gran torneo que tenia que renunciar, el tercero del año. Y la kajaza alegó dichos problemas al calendario.
“Agota física y mentalmente a los protagonistas por lo que hay mucho que mejorar en el circuito. Con las nuevas reglas tenemos un montón de torneos obligatorios y no puedes elegir lo que quieres jugar. Es justo que la gente elija lo que quiere jugar o no. Pero ahora estamos en la dirección opuesta porque todos persiguen el ranking. Honestamente, no tengo mucha energía para luchar y expresar mi opinión, porque no es tan fácil cambiar algo. Siento que gasto energía tratando de hacer algo diferente. Así que solo estoy siguiendo las reglas y tratando jugar lo mejor que puedo», argumentaba una Rybakina que después de Mutua Madrid Open era la tenista con más victorias y más títulos de la temporada junto a Swiatek.
– Fria en rueda de prensa, pero confesó sus problemas de salud
Su paso por Roland Garros también estuvo marcado por sus ruedas de prensa donde se mostraba incomoda con los periodistas: “Las preguntas son casi las mismas, así que ya no sé qué decir. Preguntas simples, respuestas simples. Entonces, chicos, ¿algo más?”, criticaba la tenista. Pero fue también en el grande francés donde confesó el origen de sus bajas: “He estado luchando contra la falta de sueño, alergias y otros problemas. Así que, por supuesto, tuve que saltarme torneos. Creo que, a todo el mundo, cuando trabaja mucho, no le resulta fácil dormir. Entonces la recuperación no es la mejor. Creo que es bastante normal. Todo el mundo se enfrenta a algunos problemas. Puede ser cualquier cosa. Así que no sé qué responder más al respecto”, aseguraba la kazaka antes de caer eliminada en octavos de final ante Jessica Paolini.
Las diversas bajas por motivos de salud, su irregular juego desde Madrid y el escaso rodaje en hierba hacen presagiar una complicada aventura en Wimbledon para la campeona de 2022. Aunque las victorias y los títulos marquen el ritmo de la temporada, lo primordial para Rybakina es recuperarse al 100% de sus problemas de salud, que tanto la están lastrando durante este año, y que pueda volver a ser aquella tenista que puede ganar a cualquiera y conseguir grandes cosas en el circuito femenino.
