26 octubre, 2025

Por qué Carlos Alcaraz es tan bueno en hierba

Por qué Carlos Alcaraz es tan bueno en hierba

Carlos Alcaraz ha perdido dos partidos como tenista profesional en hierba de los 19 que ha disputado. Este dato lo dice todo acerca de lo bien que se adapta su juego a una superficie con una idiosincrasia particular y en la que la mayoría de los mejores del mundo no son capaces de rendir a buen nivel actualmente. El español explica sus sensaciones.

Lo que faltaba, pensarían muchos el pasado año al ver cómo Carlos Alcaraz firmaba una gira de hierba perfecta y demostraba lo bien que su juego puede desarrollarse en esta superficie. Por si no fuera poco con el surgimiento de una estrella mundial llamada a ser dominador del tenis durante muchos años, su dominio de la hierba, un territorio poco propicio para los talentos generacionales surgidos en los últimos tiempos, eleva su proyecciones de futuro a un nivel superior.

Tenistas como Thiem, Ruud, Zverev, Medvedev, Rublev o Tsitsipas no han sido capaces, hasta el momento, de ofrecer unas buenas prestaciones sobre un césped en el que Carlitos vuela libre y sin atadura. En una charla con Johanna Konta para TennisChannel, el joven murciano expresa cuáles son sus sensaciones al afrontar una gira en la que defiende los títulos en Queen´s y Wimbledon, intentando firmar un paso impoluto por la hierba, como hiciera en 2023.

– Alcaraz ha ganado 17 de los 19 partidos que ha jugado como profesional sobre hierba

«Honestamente, amo jugar sobre hierba porque considero que se adapta perfectamente a mi estilo. La experiencia de llegar a esta fase de la temporada es muy estimulante para mí porque resulta un cambio total en las dinámicas de competición. Debo decir que soy muy feliz jugando en hierba porque siento que puedo ser muy agresivo en mi tenis, subir mucho a la red y disfrutar del juego», declaró un Alcaraz cuya actitud es intachable cada vez que salta al tapete verde.

Y es que la hierba no está exenta de malos botes, momentos en los que es difícil meter bolas dentro o resbalones inesperado. Esto genera una gran frustración en muchos tenistas, algo que no se percibe en Carlos Alcaraz, tal y como él mismo confirma. «Creo que mi actitud en la pista cambia un poco cuando juego en hierba porque al entender perfectamente todos los entresijos de la superficie y lo que puede ocurrir en cada partido, no me quejo tanto como otros cuando se dan determinadas situaciones», comentó el actual número 2 del mundo, que seguirá la defensa del título en el ATP 500 Queen´s 2024.

Ver fuente