Taicang Alps Resort tendrá la pista de esquí cubierta más larga del mundo
Inaugurada el pasado 8 de noviembre, por Taicang Alps Resort han pasado ya más de 400.000 personas. Futuros esquiadores que probablemente luego quieran vivir una experiencia real en una estación con montañas y luz natural. Mientras tanto, los responsables de esta gran instalación de ski indoor, van a incrementar notablemente la superficie de su área esquiable.
Actualmente cuenta con 91.000 metros cuadrados, donde cabe una pista de algo más de 250 metros. Pero esta semana se acaba de anunciar un acuerdo con el Ayuntamiento de Taicang que financiará parte de las obras de la Fase II, un proyecto ya pensado al inaugurar esta estación de esquí cubierta, pero que dado el éxito, se ha decidido empezarlo ya.
Taicang Alps Resort se compone de una zona de pistas de esquí y juegos en la nieve gestionada por la Compagnie des Alpes y un hotel que administra Club Med, quién gestiona en China los alojamientos de Yabuli, Beidahu y Changbaishan, El accionista mayoritario es el gigante inmobiliario Fosun Tourism Group. Las instalaciones se encuentran en uno de los distritos del norte de la populosa megaciudad de Shanghai con más de 26 millones de habitantes.
Para ampliar Taicang Alps Resort se construirá todo un enorme edificio adyacente a las actuales instalaciones, para pasar a los 190.000 metros cuadrados construidos. Solo esto ya la convierte en la mayor estación de esquí cubierta del mundo. Dentro encontraremos tres nuevas pistas: una para debutantes con snowpark, un trazado para usuarios de algo más experiencia, y finalmente un para esquiadores avanzados. Serán nada menos que 690 metros de longitud y un desnivel de 120 metros.
Son 50 metros más que la que tienen en el Alpincenter Bottrop (Alemania), actualmente la más larga del mundo.
En total, con esta ampliación, Taicang Alps Resort se podrá tendrá 1,7 kilómetros de pistas. Quizá esto nos acerque cada vez más a la posibilidad de ver una competición FIS de Copa del Mundo de Slalom dentro de una pista de esquí cubierta. Ya se ha hecho de Snowboard, en el SnowWorld de Paises Bajos.
Además, el proyecto de la Fase II incluirá hoteles con vistas a la nieve y hoteles temáticos, que ofrecerán una variedad de habitaciones que permitirán disfrutar de una experiencia de alojamiento inmersiva. El complejo también contará con una amplia gama de instalaciones de ocio como un parque acuático, atracciones, aguas termales, un acuario y restaurantes. Se podrá caminar por la cúpula (algo que se está poniendo de moda en los nuevos estadios), puenting y espectáculos de luces interactivos.
El desarrollo de este proyecto es gracias también al enorme impulso que el Gobierno chino le está dando al turismo de esquí y snowboard. Se calcula que más de 20 millones de personas esquian ya cada invierno en el pais, y que 300 millones han probado aunque sea una vez la experiencia en la nieve.
Estas instalaciones vienen apoyada también por una energía eléctrica cada vez más barata gracias a la gran cantidad de parques solares y eólicos que se están construyendo en China. La ampliación de Taicang Alps Resort, contará también con avanzados sistemas de reducción de consumo de electricidad, así como de reciclaje de agua, lo que permite economizar aún más los gastos.
