23 octubre, 2025

Roland Garros 2024. Análisis semifinales femeninas: La supremacía de Swiatek o un sueño adolescente

Coco Gauff e Iga Swiatek en el WTA de Roma 2024. Foto: getty

Con el objetivo puesto en la gran final. Así llegarán Iga Swiatek, Coco Gauff, Mirra Andreeva y Jasmine Paloni a la penúltima instancia en Roland Garros 2024. Las mejores cuatro jugadoras del torneo lucharán por ganarse una de las dos plazas en unas semifinales que serán totalmente emocionantes. Por un lado, la número 1 del mundo volverá a pisar la Philippe Chatrier para continuar la defensa del título ante una Coco Gauff dispuesta a vengarse de aquella derrota del año pasado.

Y, por el otro lado, dos jugadoras que pisan por primera vez las semifinales de un Grand Slam se medirán en partido que despierta mucho interés por ser tan especial. La brillante adolescente de 17 años llega con gran confianza tras tumbar a Sabalenka y Paolini lo hará para igualar su cara a cara con la rusa. Y es que así es cómo se presentan estos dos partidos con muchos alicientes para no apartar los ojos de la pantalla y disfrutar del tenis en su máximo esplendor. Analizamos qué nos podemos esperar teniendo en cuenta el paso de cada una en París, sus fortalezas y debilidades y sus cara a cara particulares.

Análisis de las semifinales femeninas de Roland Garros 2024

Iga Swiatek vs Coco Gauff y el deseo de cambiar un destino predecible

Roland Garros será testigo de un nuevo duelo de pesos pesados entre la número 1 del mundo y la próxima número 2, quien buscará lograr lo casi imposible en su cara a cara particular. Sin embargo, antes de eso, toca hablar de cómo llega cada una a esta ronda en París. Empecemos con el recorrido de la polaca, quien ha vuelto a ser un ciclón tras su encuentro de segunda ronda con Naomi Osaka. Desde aquel partido en el que se vio muy cerca del abismo, a Iga no le ha temblado la mano para casi destruir a sus rivales.

El toque de atención de la japonesa le vino de perlas para concentrarse y meter miedo a cualquiera que se le pusiera por delante: la solidez personificada. Por la otra banda, los resultados de Gauff son también bastante contundentes, aunque no acaben de reflejar del todo algunas dudas que invadieron a la americana. Sin embargo, lo más importante recae en cómo la mentalidad de Coco sale a flote en los momentos más delicados, ejemplificándose muy bien en su partido ante Ons Jabeur. Ese partido en el que logro neutralizar a una dura rival, quizá sea el importante punto de inflexión que le llene de confianza y le permita darse una gran oportunidad ante la número 1 del mundo. 

Antes de analizar tácticamente cómo puede presentarse esta batalla, es importante también conocer el cara a cara que mantienen. Iga es claramente la que lidera ese H2H con un balance de 10 victorias ante una sola de Gauff. Y es que, en los últimos tres encuentros, la polaca ha sido quien se ha impuesto, siendo la única victoria de Gauff en pista dura. Así, podemos decir que, en tierra, la número 1 tiene todas las de ganar por su bagaje e historial. Sin embargo, debemos centrarnos en el presente y conocer las claves de este encuentro en particular. La experiencia de Swiatek en este escenario jugará un papel muy importante, además de tenerle cogida la medida a su rival. Iga intentará ser ofensiva y llevar la vara dominante para obligar a Gauff a aguantar el chaparrón.

En la defensa la polaca no tendrá ningún problema, ya que es capaz de aguantar lo que le caiga. En este contexto, la americana deberá explotar su gran movilidad y agilidad en las piernas para hacer frente a una Iga que se mueve como pez en el agua en la tierra. Además, la estadounidense deberá calibrar su derecha que algún que otro problema le ha dado en estos últimos partidos. Por otro lado, será muy importante meter primeros servicios para cualquiera de las dos, pues será lo que marque la diferencia. Así, mentalmente la americana necesitará estar al 100% y no dejarse llevar por las dudas, pues ante Swiatek no se podrá permitir ninguna desconexion. ¿Favorita? La vigente campeona partirá con ventaja gracias a su historial previo y al impulso que le ha dado sus últimas holgadas victorias.

Mirra Andreeva vs Jasmine Paolini y la búsqueda de su primer Grand Slam

Sin lugar a dudas, esta segunda semifinal será muy especial por todo lo que entraña. Y es que ninguna de estas dos jugadoras había llegado nunca a esta instancia en un Grand Slam y menos una Andreeva que tan solo cuenta con 17 años. La rusa alcanza esta ronda tras dejar por el camino a Aryna Sabalenka, la mejor victoria de su carrera y algo que buscaba desde hace tiempo. Y la verdad es que el camino de la joven no ha sido tan fácil, pues antes ya tuvo que enfrentarse a una experimentada Victoria Azarenka. Eso sí, pocas debilidades ha demostrado tener Andreeva gracias a su mentalidad de hierro y su hipnotizante tenis.

Al otro lado de la red, Paolini buscará frenar el impulso de la rusa gracias también a su victoria ante una de las mejores jugadoras del mundo como es Elena Rybakina. Y es que la italiana podría haber tenido un camino algo más asequible que la rusa, pero su triunfo ante la kazaja ha significado todo un punto de inflexión. Ahí demostró su fuerte mentalidad ante la adversidad y cómo es capaz de no desmoronarse cuando las cosas no van a su favor. Así que, ¿quién será la favorita en este interesantísimo duelo?

Si tomamos en cuenta su historial, vemos que tan solo se han enfrentado en una ocasión, precisamente en la tierra de Madrid hace aproximadamente un mes. Andreeva se llevó la victoria en sets corridos, pero después de una buena pelea entre ambas. La clave del partido recaerá en la agresividad, pues quien consiga imponer su liderazgo en este campo, jugará con ventaja. La italiana no tendrá ningún problema en pasar del ataque a la defensa o viceversa con rapidez, pero tendrá que tener en cuenta que su rival tampoco. Así, la italiana necesitará imprimir velocidad a sus golpes y jugar con las alturas para neutralizar a una Andreeva que pisará fuerte desde el primer minuto.

Y es que la rusa es la agresividad personificada, no tiene miedo de jugarse nada y no le temblará el pulso para enfrentar cualquier circunstancia que se le complique. Así, la italiana necesitará llevar muy claro su plan táctico si quiere plantar cara al tenis inteligente de su rival. ¿Quién se moverá con más agilidad? Ese también será uno de los puntos a tener en cuenta entre dos estilos contrapuestos. Así, la mentalidad fría de la rusa se medirá al fuego de Paolini en lo que se espera un choque de personalidades bastante seductor.

Con todo esto, veremos qué dos jugadoras saldrán victoriosas para cruzarse en la gran final de este Roland Garros 2024. ¿Quiénes se impondrán en estas semifinales?

Ver fuente