May Peus entra en el Consejo FIS representando a España y Andorra se queda fuera

Reykjavik (Islandia) ha sido sede del 55º Congreso de la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) donde se han debatido y aprobado diversos cambios que afectan a los deportes de nieve mundiales.
Los temas tratados de mayor relevancia han estado relacionados con la centralización de derechos de TV, la elección de sedes para los campeonatos del mundo y la inclusión del Freeride como una modalidad oficial dentro de la FIS.
Contenido
May Peus elegido para el FIS Council
En el congreso, May Peus se presentaba como candidato al Consejo de la FIS, máxima entidad deportiva del mundo de la nieve que cuenta con tan sólo 18 miembros. Peus, ha obtenido 104 apoyos (más del 81% de los votos, com un gran respaldo por parte de los países del circo alpino (FESA) y de los países latinos y emergentes.
Se trata sin duda de un reconocimiento al proyecto SPAINSNOW y a la posición de España en el panorama deportivo internacional.
La incorporación de May Peus al Consejo de la FIS representa una oportunidad única para que España tenga una voz más activa y relevante en las decisiones que se tomarán en los próximos años ante un escenario caracterizado por un gran dinamismo y cambios significativos impulsados por las nuevas tecnologías y el proyecto de centralización de derechos de TV.
España ha sido, junto a Liechtenstein y Dinamarca, uno de los países que se han añadido al Consejo existente a cambio de algunos países que han salido del mismo como Andorra, Australia, República Checa u otros.
May Peus desde el máximo órgano de gobierno de la FIS trabajará para la evolución y aumento de los practicantes de los deportes de invierno, así como para defender los intereses de los deportes de invierno españoles donde se espera continuar con los excelentes resultados obtenidos.
El Presidente RFEDI en su discurso ante la FIS habló de la misión y visión de transformar los deportes de nieve y fomentar el crecimiento equitativo y sostenible de los deportes de nieve en todo el mundo, impulsándolos a la vanguardia del reconocimiento mundial. Transformar los deportes de nieve en un fenómeno global, cautivando al público internacional con su innovación, emoción y puro disfrute. Al finalizar ha destacado que
“unirse al Consejo de la FIS representa un compromiso inquebrantable para dar forma a un futuro en el que los deportes de nieve trasciendan las fronteras geográficas, las diferencias culturales y las limitaciones físicas.
Estoy muy contento. Conseguir esto es mucha responsabilidad ya que ha sido el reconocimiento al trabajo realizado los últimos 10 años donde hemos ganado la confianza de la FIS, pero sobre todo ante los excelentes resultados de nuestros deportistas. También teníamos el compromiso de potenciar e internacionalizar nuestro deporte”.
La última ocasión en la que hubo un representante español en este selecto grupo fue Eduardo Valenzuela en 2018, donde se mantuvo por un periodo de 2 años. Sustituyó a Eduardo Roldán, que estaba desde 2012.
Miembros del Consejo FIS
- Michael Huber (AUT) – nuevo miembro
- Tzeko Minev (BUL) – reelegido
- Deidra Dionne (CAN) – reelegido
- Anna Harboe Falkenberg (DEN) – nuevo miembro
- Martti Uusitalo (FIN) – reelegido
- Fabien Saguez (FRA) – nuevo miembro
- Franz Steinle (GER) – reelegido
- Flavio Roda (ITA) – reelegido
- Aki Murasato (JPN) – reelegido
- Freddy Keirouz (LBN) – nuevo miembro
- Alexander Ospelt (LIE) – nuevo miembro
- Fiona Stevens (NZL) – reelegido
- Tove Moe Dyrhaug (NOR) – nuevo miembro
- Enzo Smrekar (SLO) – reelegido
- José María “May” Peus (ESP) – nuevo miembro
- Karin Mattsson (SWE) – nuevo miembro
- Jean-Philippe Rochat (SUI) – nuevo miembro
- Dexter Paine (USA) – nuevo miembro
Andorra se queda sin su puesto en la FIS
Quién no seguirá como miembro del Consejo FIS es Patrick Toussaint, Vicepresidente de la Federación Andorrana de Esquí tras solo dos años en el puesto, al no obtener los apoyos necesarios. Ha sido superado por Liechtenstein, quién ha recibido 74 votos por los 73 de Andorra.
Con esta decisión, Andorra queda totalmente fuera del organismo justo al día siguiente de recibir el duro golpe de perder dos mundiales.
Integración del Freeride
En el evento, uno de los temas más relevantes ha sido la integración del Freeride al 100% dentro de la FIS, por lo que se presenta una oportunidad para que esta disciplina crezca y obtenga la misma consideración que otras, como el esquí alpino o snowboard.
