Andorra se queda fuera de los Mundiales de esquí alpino

Dos ganadores de una sentada. Nunca en la historia de los Mundiales de esquí alpino se había hecho algo así. La FIS emula de esta manera al COI, quién también está eligiendo varias candidatas ganadoras al mismo tiempo. De esta manera Narvik será la organizadora de 2029 y Val Gardena la de 2031.
Andorra se queda totalmente fuera, ya que con esta designación doble, la próxima plaza se alarga ya hasta dentro de casi una década, en 2033. Aún así, al final de la ceremonia, Johan Eliasch, Presidente de la FIS ha querido otorgar unas palabras de consolación, pidiendo a Andorra que vuelva a intentarlo una vez más, añadiendo que tiene la esperanza de que sea la próxima candidata ganadora.
Por otra parte, gran cambio en la organización para presentar la ganadora de la candidatura para organizar los Mundiales de esquí alpino respecto a lo que vimos hace dos años, cuando se anunció a Crans Montana 2027 con su nombre anotado en una cartulina frente a un público congregado en una pequeña sala de reuniones.
El Harpa Concert Hall Conference Center de Reikiavik ha permitido ofrecer una ceremonia digna de todos unos Campeonatos Mundiales. Además de los 20 miembros del Consejo de la FIS, 18 consejeros, entre ellos el andorrano, Patrick Toussaint -vicepresidente de la FAE-, y dos representantes de los atletas, también ha podido asistir numeroso público invitado.
Candidatas ganadoras por orden de presentación:
- Mundiales de Saltos de esquí: Planica 2030
- Mundiales de esquí nórdico: Lahti 2029
- Mundiales de Freestyle & Snowboard: Zhangjiakou 2029
- Mundiales de esquí alpino: Narvik 2029 y Val Gardena 2031
