22 octubre, 2025

Jannik Sinner habla tras convertirse en número uno del tenis

Sinner confiesa lo que siente tras convertirse en número 1 del mundo. Foto: Gettyimages

Jannik Sinner ya es el nuevo rey del tenis mundial. El italiano ascendió a lo más alto del ranking ATP tras la retirada de Novak Djokovic por la lesión en su rodilla y habló sobre la importancia de este hito tras derrotar a Grigor Dimitrov y clasificarse por primera vez a las semifinales de Roland Garros. Además de mostrarse orgulloso por el auge del tenis italiano y sobre la importancia de Darren Cahill en su equipo. Pero no quiso excederse en su opinión sobre lo que significa ser número 1 y se muestra centrado en su objetivo de pasar a la final del grande parisino.

– Nuevo número 1 del mundo

Significa mucho para mí. En realidad, no es la forma en la que lo esperaba debido a la lesión de Djokovic. Tuvo dos partidos muy largos, duros, a cinco sets, así que es difícil. El primero también lo terminó muy tarde. También es duro para el torneo. Hablando de mí, estoy muy contento con este logro. Es mucho trabajo el que hacemos a diario. Es una rutina diaria. Obviamente estoy muy contento, pero en dos días tengo un partido muy importante para mí, las semifinales, así que ahora estoy centrado en eso. Pero sí, por supuesto, muy feliz de tener este número ahora.”

– La relación con su entrenador Darren Cahill

“Hace ya casi dos años que empezamos a trabajar juntos. Obviamente, para mí es un enorme placer contar con él. Todavía recuerdo la primera semana que tuvimos en Eastbourne sobre hierba. Inmediatamente tuve buenas sensaciones con él porque, obviamente, tiene mucha experiencia. Sé que ha llevado a diferentes tipos de jugadores al número 1 del mundo. También ha conseguido grandes logros con jugadores diferentes. Sabe adaptarse a cada jugador, y creo que esa es una cualidad asombrosa. La combinación con Simone es muy, muy buena. Son dos entrenadores diferentes, pero trabajan muy bien juntos. Son muy humildes y se respetan mucho. Creo que la combinación es muy buena. Tengo suerte de contar con ellos dos y con el resto del equipo. Eso es todo, así que estoy contento.”

– Como fue el momento en el que se enteró que era número 1

“No sabía que se había retirado Novak. Aunque lo hubiera sabido antes, como he dicho, es un gran logro, pero quiero centrarme en esta superficie, en la tierra batida. Es una superficie en la que me cuesta mucho a veces y sobre todo al principio. Lo hemos visto en los últimos años. Estoy aún más contento de estar en semifinales. Vine aquí con algunas dudas, dudas físicas, y mi cuerpo parece cada día más fuerte, que para mí era el principal objetivo al venir aquí. Estoy contento de tener la oportunidad de jugar aquí un partido muy importante para mí en semifinales. Veremos qué puedo hacer.”

– El primer número uno masculino italiano

“Significa mucho, pero creo que es estupendo para Italia. Somos un gran país, con grandes entrenadores y jugadores, y ahora podemos ver cómo es este momento. Estoy feliz de formar parte de este movimiento italiano. La gente empieza a jugar al tenis cada vez más, lo que es estupendo de ver. Creo que eso es lo más importante. Si alguien es el número 1 o el número 2 o el número 10, todo el mundo se esfuerza al máximo. Tenemos muchos torneos. Tenemos torneos junior y futures y challengers, y tenemos grandes torneos, torneos ATP, tenemos Finales ATP en Turín y Roma, y tuvimos el Next Gen en Milán. Es fantástico ver este movimiento en Italia. Creo que Italia se lo merece.”

– Su mayor aprendizaje en el último año

“He aprendido mucho de las derrotas que he tenido, especialmente la de hace un año aquí. Aprendí, y tuve que aceptar que tenía que aprender de mí mismo, de mi lenguaje corporal. Trabajé mucho en eso. Luego tuve también el US Open. Hice un pequeño cambio después de la derrota con Zverev. Hay momentos en los que tienes que darte cuenta de lo que has hecho mal y a veces es duro aceptarlo, pero este es el camino correcto. Tengo gente muy honesta a mi alrededor, y sólo me dicen la verdad. Cuando es buena, es buena; cuando es mala, es mala. Forma parte del proceso. Seguiremos trabajando mucho. En mi mente sé que tengo que mejorar algunas cosas, así que estoy deseando, sí, convertirme en un mejor tenista.”

– Dificultad de jugar en tierra batida

“Es una superficie muy física con muchos golpes. A veces, en pista dura golpeas rápido un par de bolas y se acabó, o si sacas bien, se acabó. En esta superficie, hay más momentos clave que hay que entender. Cada jugador lucha un poco más en ciertas superficies. Veamos este año cómo jugaré en hierba, porque en hierba sólo he tenido una buena temporada, que fue el año pasado. Antes me costaba cada vez más. Vamos a ver lo que viene. Creo que es bueno darse cuenta de que luchas por mejorar. Tienes que entenderte a ti mismo.”

– Su opinión sobre la tierra batida de la Philippe Chatrier tras las quejas de Djokovic

“Hoy ha hecho un poco de viento, así que con el viento la arcilla se ha ido un poco. También era la primera vez que hacía un poco de sol, así que cuando hace sol, resbalas más. Es normal en la tierra batida. Últimamente he jugado muchos partidos en pista cubierta o en condiciones muy frías, donde es un poco más pegajosa. No sé cómo estaba ayer porque cada día es un poco diferente”, asegura un Sinner que se ha convertido en el primer italiano en ser número 1 del tenis mundial, pero cuyo objetivo principal es luchar por levantar Roland Garros 2024.
 

Ver fuente