Claves y pronóstico cuartos de final Roland Garros 2024, Alcaraz, Sinner, Djokovic
El nivel de tenis y emoción que está ofreciendo Roland Garros 2024 encumbran a este Grand Slam como uno de los más espectaculares de los últimos tiempos, llegando a la ronda de cuartos de final con cuatro duelos antológicos. Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Alexander Zverev parten como favoritos, pero lo van a tener difícil para hacer valer esa condición.
Llegó la hora de la verdad, el momento de demostrar quién tiene más papeletas para salir campeón de un Roland Garros 2024 que se está erigiendo en un regalo para todos los amantes de este deporte. Tenis de altos quilates, emoción inigualable y cuatro partidos que garantizan el espectáculo y tienen pronóstico incierto. Novak Djokovic y Alexander Zverev han sufrido lo indecible para llegar aquí, mientras que Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están más enteros, pero aterrizaron en París con problemas físicos y sus rivales se lo van a poner difícil.
– Jannik Sinner vs Grigor Dimitrov, choque de estilos apasionante
Dos generaciones distintas, dos maneras de entender este deporte y expresarse en pista completamente antagónicas. Eso es lo que se verá en el duelo entre italiano y búlgaro, en el que Jannik Sinner parte como favorito. La confianza atesorado durante todo el año es el gran aval de un tenista cuya cadera parece estar en buenas condiciones y que ha tenido un cuadro benévolo hasta llegar aquí. Tan solo su despiste ante Moutet en el primer set pueden generar alguna duda.
Por su parte, Grigor Dimitrov está bordando el tenis y poniendo de manifiesto que ha alcanzado un grado de madurez e inteligencia competitiva que dan un salto de calidad a su ya de por sí brillante tenis. El empleo del revés cortado, los cambios de ritmo con dejadas y modificaciones de altura y velocidad, su habilidad para jugar a media pista y esa ambición indeleble de quien se sabe ante su gran oportunidad, son sus grandes motores. Solo se ha dejado un set, ante Bergs, y la manera que tuvo de vencer a Hurkacz da motivos para confiar en él.
Cara a cara y claves tácticas del partido entre Sinner y Dimitrov en Roland Garros 2024
Se han medido en cuatro ocasiones, con un balance favorable a Sinner por 3-1, aunque la única ocasión en que se vieron las caras en tierra batida, corresponde al triunfo de Dimitrov, en Roma 2020. El último enfrentamiento se produjo este mismo año, en la final del Miami Open, donde el italiano fue muy superior.
Para romper con esta dinámica, Grigor tendrá que ser muy agresivo e intentar arrebatar la iniciativa a un Sinner que si se mete en pista e imponer su ritmo machacón, tendrá todas las de ganar. Emplear mucho el revés cortado y los ángulos puede ser una buena idea para el búlgaro, mientras que Jannik procurará estar muy fino al saque y resto, para no perder ni un palmo de terreno y erigirse en el dominador del encuentro.
– Carlos Alcaraz vs Stefanos Tsitsipas, el reto de frenar los aires de venganza del griego
No podemos hablar de rivalidad íntima entre estos dos jugadores ya que el dominio del español ha sido tan aplastante que resulta complicado pensar en que el heleno pueda dar la campanada. Sin embargo, lo lógico sería que en algún momento se produjera ese cambio. Carlos Alcaraz intentará mantener a raya a su contrincante, para lo que llega repleto de confianza tras las buenas sensaciones ante Korda y Auger-Aliassime, despejando así las posibles dudas surgidas ante De Jong. Si su antebrazo está bien, será muy difícil de parar.
En cuanto a Stefanos Tsitsipas, superó con maestría retos complejos como los planteados por Altmaier y Arnaldi. Si bien es cierto que tuvo algunas dudas en su juego, la fortaleza mental y determinación mostradas para reconducir el rumbo, hablan muy bien de su talante a la hora de afrontar el reto mayúsculo que se le avecina.
Cara a cara y claves tácticas del partido entre Alcaraz y Tsitsipas en Roland Garros 2024
Resulta muy complicado para el griego contrarrestar el estilo de juego del español, capaz de encontrar sus debilidades con total naturalidad. Alcaraz tiene un punto más de potencia en sus tiros y es capaz de destrozar con su drive el lado del revés del griego. Además, la táctica fundamental de Tsitsipas es invertirse para dominar con su derecha, pero la explosividad física y habilidad de manos del murciano le permiten defenderse con eficacia e impedir que el griego se plante en pista y domine.
Prueba de ello es el sangrante cara a cara que tienen entre ambos, con 5-0 para el español. Tan solo ha conseguido ganar tres sets el tenista heleno, que deberá buscar nuevas soluciones si quiere hacer que Carlitos despliegue todo su arsenal de tiros. Jugar con fuerza por el lado del drive del español y estar muy atento a las dejadas puede ser determinante para encontrar ese cambio de tendencia.
– Alexander Zverev vs Álex de Miñaur, un nuevo gran obstáculo en el camino del germano
Da la sensación de que la senda hacia la gloria de Alexander Zverev ha sido diseñada por su peor enemigo. Después de superar el escollo inicial de Nadal, el germano tan solo ha tenido un día sosegado, ante Goffin. Se vio al borde del abismo tanto contra Griekspoor como frente a un Rune que quizá, mereció más, pero se encontró con los intangibles de futurible campeón de un Sascha consciente de estar ante la gran oportunidad de su vida en este torneo.
Respecto a Álex de Miñaur, cabe definir su presencia en cuartos como la gran sorpresa del torneo, no tanto por su nivel de juego y tendencia esta temporada, sino por el hecho de haber mejorado tan ostensiblemente y en tan poco tiempo sobre tierra batida, su gran asignatura pendiente en años anteriores. Vencer a Struff y Medvedev es una clara muestra de cómo está jugando y de que sería un rival temible para cualquiera, incluido el germano.
Cara a cara y claves tácticas del partido entre Zverev y De Miñaur en Roland Garros 2024
Dominio aplastante de Sascha en los enfrentamientos previos ante ambos, con siete triunfos en nueve partidos disputados. Tan solo se han visto las caras en una ocasión sobre tierra batida y fue en Roma 2022, con solvente triunfo en dos mangas del alemán. Las victorias del australiano llegaron en la ATP Cup 2020 y la United Cup 2024, habiéndose medida también este año en Indian Wells, donde Zverev se tuvo que emplear a fondo para ganar en tres parciales.
El factor del desgaste físico podría ser determinante en este partido ya que Sascha acude con muchas horas invertidas en pista y una tensión competitiva descomunal. Si es capaz de recuperarse perfectamente, tendrá todas las de ganar, aunque esta nueva versión agresiva de Álex podría trastocar sus planes.
El australiano tendrá que seguir entrando en pista, buscando dominar con su drive y defendiéndose con solvencia cuando Zverev tenga la iniciativa. Buscar el drive de su rival, como hizo ante Medvedev, debería ser su gran leitmotiv, así como hacer variaciones con la dejada y restar muy bien, algo que llevó a Grieskpoor y a Rune a las puertas de dar la sorpresa ante el teutón.
– Novak Djokovic vs Casper Ruud, ¿un nuevo milagro ante la consistencia hecha tenista?
La reedición de la final del pasado año se dará en un choque de cuartos de final que vaticina grandes emociones. Novak Djokovic ha hecho dos ejercicios de escapismo milagrosos, ante Musetti y Cerúndolo, demostrando tanto que no se encuentra en su mejor momento a nivel físico y tenístico, como que sigue siendo un competidor voraz capaz de encontrar soluciones a todo tipo de problemas. La gran incógnita es si maltrecha rodilla le permitará competir.
Atendiendo al caso de Casper Ruud, podemos decir que el noruego se encuentra ante una ventana de oportunidad única para volver a erigirse en candidato a la gloria en París. Enfrentarse a Djokovic nunca es plato de buen gusto, pero hacerlo después de dos batallas como las que ha tenido que librar el serbio, con las heridas que arrastra y teniendo en cuenta lo bien que llega el noruego, puede ser un escenario propicio para que busque la sorpresa.
Cara a cara y claves del partido entre Djokovic y Ruud en Roland Garros 2024
De las seis ocasiones en que han medido fuerzas, cuatro de ellas fueron en tierra batida y tan solo una se saldó con triunfo para Ruud. Sin embargo, el hecho de que fuera el noruego quien venciera en el último precedente, da un extra de confianza en sus aspiraciones de eliminar al serbio. Y es que Casper encontró la manera de molestar en pista a Novak durante su duelo en Montecarlo de hace unas semanas, teniendo que tomar como referencia lo hecho allí.
Podemos esperar un partido de largos peloteos en los que a Ruud le interese llevar la iniciativa, mandar con su derecha y mover de un lado a otro a Djokovic, generándole ese desgaste físico que puede ser definitivo para su cuerpo. El serbio ha demostrado ser capaz de acortar puntos con maestría, tanto con la dejada como con tiros paralelos de gran potencia y precisión, pero la solidez de Casper pueden ser un obstáculo insalvable para él si no está bien físicamente. Eso sí, en caso de que Novak logre que el marcador vaya igualado, sus intangibles de leyenda le darán un plus evidente sobre el noruego.
¿Y tú? ¿Qué esperas de estos cuartos de final de Roland Garros 2024? ¿A quiénes ves como ganadores?
