21 octubre, 2025

La impactante confesión de Moutet tras Roland Garros

La impactante confesión de Moutet tras Roland Garros

Corentin Moutet es uno de esos showman que hacen entretenido al circuito. A veces, por desgracia, la delgada línea entre la diversión y la dejadez/faltas de respeto ha sido traspasada por el galo, generando una imagen de «chico malo» del circuito que se mantiene, para muchos, como la primera impresión que obtienen de él. Nada mejor que las grandes actuaciones, la competitividad por bandera y los resultados de mucho nivel para cambiar las apariencias y demostrar al mundo que existe un Moutet capaz de hacer mucho daño en una pista de tenis.

Su periplo por Roland Garros 2024 terminó hoy, ante un Jannik Sinner que acabó presentando argumentos demasiado convincentes. Cualquiera que viese el encuentro, sin embargo, fue consciente de las dificultades del italiano para descifrar el tenis del siempre imprevisible Moutet, que durante un set y varios juegos dejó completamente confundido al último campeón del Open de Australia. Lo hizo a base de dejadas, cambios de ritmo y bolas altas, un plan que no pudo funcionar a cinco mangas, pero que puso en relieve más cosas que su talento. En rueda de prensa, Corentin se abrió en canal y no pudo ocultar la felicidad, no solo por sumar una nueva segunda semana de Grand Slam… sino por cambiar la imagen que el público tiene de él.

– Lo más positivo de su periplo en París, a través de una sentida reflexión

«Hay muchas cosas que me llevo a casa de esta experiencia. Ya quiero empezar a recordarlo todo, de hecho. No puedo estar satisfecho con esto porque son los octavos de final, para los grandes jugadores es casi una rutina llegar a esta ronda, no debería estar únicamente contento con esto. Sin embargo, he derrotado a grandes jugadores, he jugado grandes partidos, he aguantado físicamente. He tenido un gran nivel de concentración: no he recibido ninguna advertencia en cuatro partidos, algo que no pasa muy a menudo (risas).

Hay muchas cosas buenas que sacar como conclusión. Estoy muy feliz de haber cambiado mi imagen. No sé si la he cambiado, pero quizás algo sí. La imagen que la gente tiene de mí es algo complicada, por desgracia solo nos conocen dentro de la pista. Puedo asegurar que, como el resto de jugadores, trabajo muy duro. La aventura que recorremos es preciosa, pero muy complicada.

Estoy feliz. He mantenido una actitud muy positiva, he recibido mucho amor por parte del público esta semana, he descubierto a un público diferente. Les he descubierto en otro formato. Será muy positivo para lo que está por venir».

– Su balance del partido contra Sinner, sobre todo tras ganar el primer set

«Todo se hizo más difícil después del primer set. Es difícil de explicar. Me volvió algo más pasivo. Fui muy agresivo al inicio del set: tan pronto como podía atacar, lo hice, y eso requiere mucha concentración y energía. Entré en un territorio algo desconocido: no sabía cómo tenía que jugar, pero sabía que él era muy agresivo, que si le dejaba soltarse sería muy complicado para mí. No fui capaz de mantener ese nivel lo suficiente para poder ganar el partido. Así fueron las cosas. Él fue un jugador mucho más agresivo».

– ¿Podría decirse que fue más difícil generar el mismo ambiente en la Chatrier en comparación con otras pistas más pequeñas, en las que el público está más cerca?

«Estamos en octavos de final. Él es el número dos del mundo, el apoyo del público se difumina un poco más. Hay gente de todo el mundo que paga una entrada para ver el torneo a partir de esta ronda, el público estuvo más equlibrado. En cierto modo el ambiente fue menor que en otros partidos, pero, ¿se debe a mi rival o a la pista? No lo sé. Es difícil de decir. 

En todo caso, más allá de que la gente me apoye o esté contra mí, yo salí a la pista a jugar mi partido, a intentar ganar y cumplir mis objetivos. No hay más, no puedo decir mucho más. No quiero decir ninguna tontería porque lo vas a escribir. Creo que eso es lo que esperáis todos, pero no diré nada más, no».

– Las consecuencias de alcanzar la segunda semana en París

«Ya sé que mi ranking ha subido bastante. Me estoy acercando al ranking que tuve antes de mi última lesión, ese es un gran objetivo. Se necesita tiempo, pero estoy feliz por volver a acercarme ahí. Me va a facilitar la tarea de cara a los próximos torneos, voy a poder jugar eventos más grandes, y eso me ayuda a progresar. He jugado tres grandes partidos, hay cosas en las que debo mejorar todavía, y estoy muy motivado para lo que queda de temporada. La temporada es muy larga, todavía quedan dos Grand Slams y muchos otros torneos. Las cosas pintan bien para mí».

Ver fuente