Madison Keys, la tapada en Roland Garros 2024

Llegó el día, compañeros. Este domingo 26 de mayo arranca Roland Garros 2024 y la gente quiere saber quiénes serán los tenistas a seguir. En cuanto al circuito femenino, parece que todo el mundo apunta a Iga Swiatek, lo cual es totalmente lógico teniendo en cuenta los números que viene firmando estos últimos años sobre la superficie roja. Pero esto es deporte y todos sabemos que la polaca no tendrá un camino de rosas, que en cualquier ronda de le puede complicar. Según lo sucedido en la gira actual, mi misión es traeros ese posible nombre que dinamite el cuadro durante la segunda semana. Y esa persona se llama Madison Keys.
Que sí, que seguramente no sea la primera jugadora que os venga a la cabeza cuando pensamos en polvo de ladrillo. Ni la primera, ni la segunda, ni entre las diez primeras. La de Rock Island no entraría en las quinielas en una primera barrida, pero mucha atención a su recorrido desde que arrancó la temporada de arcilla: segunda ronda en Charleston, semifinales en Madrid, cuartos de final en Roma y título en Estrasburgo. Salvando la sorpresa que se llevó en el debut de Charleston ante Jacqueline Cristian, luego solamente pudo pararla una tal Iga Swiatek en los dos WTA 1000 sobre tierra batida. Por cierto, ese hipotético duelo con la polaca solo podría darse en la final de Roland Garros, así que muchas cosas tendrían que pasar que ese encuentro se hiciera realidad.
Muchos de vosotros estaréis alucinando con la gira que se ha marcado Madison desde que arrancara el mes de abril, aunque tampoco supone una locura teniendo en cuenta su historial. Para los olvidadizos, cabe recordar que la jugadora de Illinois arrastra en su historial un par de finales de Charleston y una más en Roma. Que sí, que no es la superficie donde más brillo ha tenido, pero eso no significa que la tengamos que apartar del saco de las candidatas. Para muestra, échenle un ojo a su rendimiento en la final de Estrasburgo ante Danielle Collins, a quien daban como clara favorita al triunfo. ¿Y qué pasó? Que enfrente se encontró a una mujer que ha aprendido a deslizarse sobre el terreno, a cambiar direcciones, a imprimir efectos y a pensar durante el punto. Importantísimo esto último para frenar a un talento como Collins, que primero dispara y luego pregunto.
CONFIANZA DE CARA A PARÍS
“Me siento increíble ahora mismo, hoy entré a la pista sabiendo que iba a tener que hacer un gran nivel de tenis para tener alguna oportunidad de vencer a Danielle. Ella venía jugando absolutamente increíble durante los últimos meses, es una oponente durísima, así que afronté esta final con la mentalidad enfocada en dar todo lo que pueda, en sacar el mejor tenis posible. Por suerte las cosas salieron bien, realmente equilibré mis disparos, traté de ser agresiva pero sin olvidarme de la defensa cuando era necesario, manteniendo siempre la presión alta. La verdad es que no tengo ninguna queja con mi rendimiento de hoy, esta victoria me hace llegar con mucha confianza a Roland Garros”, declaró la Nº16 del mundo tras levantar el octavo título de su carrera.
Mirando la ficha de Keys, es curioso que el único Grand Slam donde nunca haya pisado semifinales sea Wimbledon, un lugar donde las condiciones rápidas deberían ayudarle a ser todavía más peligrosa, aunque en Londres su techo se quedó en cuartos de final, que tampoco es un drama. ¿Su mejor resultado en París? Las semifinales que pisó en 2018, donde cedió ante su gran amiga Sloane Stephens, la misma que le arruinó la fiesta en la final del US Open meses atrás. ¿Está a tiempo a sus 29 años de atrapar un Grand Slam? No digo que vaya a ganar Roland Garros. Ni que se vaya a colar en la final. Tampoco aseguro que será semifinalista. O que tenga asegurado los cuartos de final. Lo que haría es poner la mano en el fuego por ver a Madison Keys cumpliendo alguno de los cuatro pronósticos anteriores.