Vinotinto sub-20 femenina llegó al país
José Catoya analizó la actuación criolla en el Mundial de Papúa CARACAS.- Las chicas de la Vinotinto sub-20 arribaron al país este jueves 24 de noviembre, luego de ser el primer combinado criollo en participar en una Copa del Mundo de esa categoría. Las chamas salieron el martes de Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea, hicieron escala en China y luego por Francia, para llegar a las cuatro de la tarde (con una hora de retraso con lo que se tenía programado) a Maiquetía.Las guerreras tardaron en salir por la puerta de desembarque, ya que sufrieron inconvenientes con las maletas, porque no les había llegado todo el equipaje a algunas jugadoras. Recién pasada las seis y media de la noche fue que los familiares pudieron volver abrazar a estas futbolistas, que estuvieron preparándose durante casi un año para la cita en suelo oceánico. A pesar de los que resultados no fueron positivos (tres derrotas en los que recibieron nueve goles y solo anotaron tres), hubo una buena cantidad de personas esperando a la chicas.Acerca de la actuación el estratega José Catoya explicó: “Se puede resumir de distintas maneras. Se hizo un planteamiento contra Alemania donde íbamos a usar nuestra fuerza y no nuestra velocidad, nos sirvió en el primer tiempo. Tuvimos seis disparos en la primera parte y solo un chute en la segunda etapa cuando apelamos a la velocidad”.El DT acotó: “Los caminos que seguimos sí eran los correctos, pero aún no falta mucha preparación individual de cada jugadora en su club. Pero es una cuestión de estructura, aunque estoy muy contento con ellas. Si hay que achacarle alguna culpa a alguien es a mí (…) La responsabilidad de lo que le pasará a este grupo es totalmente mía y quiero que le quede claro a la gente”.En referencia las conclusiones que dejó el torneo, afirmó: “Fue un gran paso, porque hubo aprendizaje. No salimos goleados, mientras que el otro debutante: Papúa Nueva Guinea -que está por debajo de nuestro nivel- salió muy goleado. Canadá quedó por debajo de nosotros y fue goleado, siendo potencia mundial”.Sobre su futuro no dio pistas y dijo: “Es prematuro decir quién va a estar a cargo de cada selección, eso lo decide el presidente de la FVF y la junta directiva”. Mientras que el porvenir de muchas guerreras está ligado a Maiquetía. “De aquí salen mínimo seis jugadoras al exterior y esperamos que sean más”, soltó Catoya.
Fuente: Líder en Deportes