17 octubre, 2025

Declaran una rotonda de Extremadura Monumento Natural

Logo

La DGT las define como «intersecciones especiales que reparten la circulación a través de un anillo, donde se circula en sentido giratorio en torno a una isleta central». Se trata de una de las infraestructuras más habituales en nuestras carreteras, y aunque las hay muy diferentes, de la que hoy tenemos noticias probablemente sea la más singular.

Rotonda más grande de Europa

Está ubicada en Extremadura y es la más grande Europa dado que tiene un recorrido de 1,3 kilómetros y 775 metros de diámetro. Bordea el cerro Masatrigo, dentro de la comarca conocida como La Siberia extremeña, y está rodeada por agua procedente del embalse de La Serena, el más grande de España.

Se trata de un espacio paisajístico de primer nivel, que como se aprecia en el vídeo adjunto incluye una bonita carretera, la EX-322 que une Puebla de Alcocer con Cabeza del Buey.

El tramo que discurre bordeando la montaña, que tiene 528 metros de altitud, permite contemplar un bonito paisaje. Para acceder hay que cruzar un puente para posteriormente rodearla gracias a una carretera de un solo sentido. Es una ruta habitual para ciclistas e incluso ha sido utilizada para grabar anuncios publicitarios de coches.

Su singular belleza ha permitido que opte a convertirse en un Monumento Natural, un reconocimiento que otorgan las Comunidades Autónomas según una serie de criterios como puede ser valor paisajístico, geológico, histórico, etc. Lograrlo permite que el entorno cuente con una protección especial, como ha ocurrido en este caso, dado que desde el paso mes de mayo el entorno tiene esta distinción.

Headshot of Rodrigo Pareja

Periodista especializado en movilidad en todas sus variantes: coche, moto, bicicleta, patinete eléctrico… y no siempre por este orden, dado que la forma en la que nos desplazamos está cambiando. Más de 20 años de experiencia en el mundo del automóvil y en constante adaptación en un sector que no deja de generar noticias.   

Ver fuente