Fotos: Caracas vuelve al Olímpico por la clasificación
A los rojos del Ávila les bastaría con un empate ante Llaneros para sellar su boleto al octogonal final
CARACAS.- Caracas no ha sellado todavía su boleto al octogonal, aunque la cuenta no luce tan complicada: los rojos del Ávila buscarán la clasificación el sábado en la tarde en su regreso al Olímpico de la UCV, cuando enfrenten al ya matemáticamente descendido Llaneros, por la jornada 19 del Clausura. Con un empate les basta para seguir en carrera, pues llegarían a 29 puntos y en el peor escenario, que sería un empate entre tres o más equipos, tendrán ventaja con respecto al Deportivo Anzoátegui.
El partido no se jugará en simultáneo con el resto de la jornada, como debería suceder de acuerdo a las normas, porque el sorteo del calendario de la temporada 2016, que se realizó en diciembre del año pasado, deparó que La Guaira y Caracas serían locales en esta última fecha y ambos equipos comparten casa: el Olímpico. A los dos les tocó usar una sede alterna en lo que va de torneo, por los trabajos de recuperación en el estadio de la UCV, pero ahora, con la cancha lista y disputando compromisos decisivos este fin de semana, tanto litoralenses como avileños regresan al lugar donde se hicieron fuertes en el Apertura.
Además, Caracas podrá jugar nuevamente con público, tras levantarse la sanción que venía cumpliendo como local.
“Volvemos a la cancha donde nos salieron bien las cosas el semestre pasado, también regresa nuestra afición, vamos a tener un campo más apropiado para el fútbol que practicamos… hay muchos alicientes en un partido en que nos jugamos la clasificación”, repasó el DT Tony Franco, que cuenta con todos los jugadores que vienen siendo sus habituales.
Por otro lado, el ingeniero Juan Andrés González, quien estuvo al frente de las tareas de recuperación de la cancha, aseguró que “el campo está totalmente listo para la operatividad”, y compartió que él y su equipo de trabajo seguirán encargados del mantenimiento. Además, recordó: “si no se bajan considerablemente las horas de uso –hasta 10 o 12 por semana–, todo este esfuerzo se va a perder”. Hubo una inversión por encima de los 100 mil dólares.
Fuente: Líder en Deportes