El cambio de imagen de Manzaneda llena hoteles y atrae esquiadores

#5 Mejor explicado imposible.
Cuando se construyó Manzaneda (entre finales de los ’60 y principios de los ’70) la suerte es que algunas (no todas) de esas frecuentes entradas de sur/suroeste invernales todavía precipitaban en forma de nieve, dejando grandes espesores en Manzaneda. Hoy, con las temperaturas actuales, el 100% de esas entradas son de lluvia copiosa.
Como bien dices, el sistema de innivación permitirá esquiar en Manzaneda en aquellas situaciones prolongadas de frío seco de Nordeste, sobre todo si se inniva sobre algún resto de nieve de Norte/Noroeste (que llega muy debilitada a Manzaneda, pero llega). Y siempre que la inversión térmica lo permita: esta semana los cañones no están pudiendo funcionar porque tenemos madrugadas de 5° positivos en la cumbre de 1.780 metros, y -3° en Quiroga a 250 metros.
Lo bueno es que, por fin, y tras dos años desde su instalación, se ha probado en serio el nuevo sistema de innivación y se ha comprobado que, dentro de las particularidades de Manzaneda, funciona excelentemente bien; cosa que muchos usuarios empezábamos a dudar.
Espero que los administradores de MEISA sigan en esta línea, con la humildad de saber lo que hay, sin pretender venderle la moto a nadie (en cuestión de nieve Manzaneda es lo que es), pero sacándole todo el partido posible a este lugar y a este resort de montaña formidable.
Saludos!