21 octubre, 2025

Asdrúbal Cabrera pasó la prueba con la afición de los Mets

1474609004_GetFile.aspx




Sus números finales en la temporada fueron 23 jonrones, 62 remolcadas y un average de .280 NUEVA YORK.-  Diciembre de 2015 fue un mes importante para los aficionados de los Mets de Nueva York. Tras caer en la Serie Mundial frente a Reales de Kansas City, el estado anímico de muchos estaba por el suelo. Luego, la salida de Daniel Murphy fue un golpe duro de sanar, pero en medio de esos movimientos llegó a las filas de los metropolitanos el venezolano Asdrúbal Cabrera.
Muchas fueron las dudas sobre la firma del campocorto de 30 años. Algunos pensaron que su alcance en la posición no era la misma de aquellos días con los Indios de Cleveland y su bateo no daría los mismos resultados.
Todos esos argumentos pasaron a la historia la noche de este martes, antes del juego por el Comodín de la Liga Nacional entre los Mets y Gigantes de San Francisco. El campocorto, sencillamente, pasó la prueba con la afición metropolitana. «Asdrúbal ha sido el MVP del equipo este año», afirmó una señora mientras comía aperitivo en el famoso restaurant Mike’s Deli de la Arthur Avenue, en el Bronx, antes de ir a la cita por el wildcard.»Me recuerda mucho a Fonzy (Edgardo Alfonzo). No importaba nada, sino el equipo», añadió otro fanático vestido de los Mets.
Ciertamente, Asdrúbal respondió a toda esa confianza. Sus números finales en la temporada fueron 23 jonrones, 62 remolcadas y un average de .280. Además, fue la figura principal de la clasificación de los Mets, al batear para .345 con 10 bambinazos desde su regreso al campo, luego de estar fuera 15 días por una lesión en la rodilla.
Lo que instauró el nativo de Puerto La Cruz en la Gran Manzana hacía mucho tiempo que no se veía por los lados de Queens. Además de las innumerables camisetas de Noah Syndergaard; la de Cabrera, con su número 13, ha sido otra que se puede ver en estos días de emoción al máximo por la situación de los Mets.
Sin duda, Asdrúbal consiguió una buena casa en Nueva York. Tal y como lo dijo el propio criollo semanas antes de la postemporada: «Desde el primer día sentí que esto era mi segunda casa. Aquí lo que me importa es ganar»… Vaya forma de estrenarse y de revitalizar su carrera en la MLB.



Fuente: Líder en Deportes