Cinco criollos se graduaron de bigleaguers tal día como hoy

Damaso Blanco, figura en esta lista, quien debutó en la MLB en 1972 con los Gigantes de San Francisco
El camino de los venezolanos en las Grandes Ligas comenzó en 1939 con el debut de Alejandro Patón Carrasquel. Posterior a él, se sumaron 19 jugadores más hasta llegar al 26 de mayo de 1972 cuando Dámaso Blanco se colgó el uniforme de los Gigantes de San Francisco para convertirse en el criollo N° 21 en la MLB.
Blanco, se tomó el café en el big show con 30 años y logrando mantenerse en la bahía por tres campañas donde bateó siete imparables, un doble, dos impulsadas y nueve anotadas. Sin embargo, en la LVBP tuvo una notable carrera en 17 campañas e incluso es miembro del Salón de La Fama del beisbol venezolano.
En 1999, los Astros de Houston le dieron la oportunidad a Carlos Hernández, quien en dicha fecha fue el venezolano N°112 en graduarse como grandeliga. En dos contiendas en el mejor beisbol del mundo, Hernández bateó solo dos imprables en 18 juegos. Además de formar parte de los siderales y de los Marineros de Seattle.
Hace 15 años, Yorman Bazardo se subió al montículo de las Mayores con los Marlins de Florida con 20 años. No obstante, esa fue su única actuación en esa temporada. Dos años más tarde, se unió a los Tigres de Detroit, hasta terminar su andar en la MLB con los Astros de Houston y fue el criollo N°176.
El derecho, culminó con marca de (3-4) en 60.1 entradas lanzadas, donde permitió 46 rayitas, ponchó a 37 peloteros y dejó efectividad de 6.86.
Frank Mata grandeliga número 252, tuvo una breve pasantía en el show, puesto que solo actuó en la temporada del 2010 con los Orioles de Baltimore y no demostró su estatus de grandeliga. El criollo terminó con efectividad de 7.79, después tolerar 15 carreras limpias en 17.1 innings lanzados y no consiguió victorias.
Por último, José Briceño completó dicha lista de criollos debutantes tal día como hoy. El nativo de Caracas, fue el N°388 y su debut fue en el 2018 con los Ángeles de Anaheim y hasta la fecha el receptor ha bateado 28 imparables, entre ellos cinco jonrones y 10 producidas con un promedio al bate de .239.
La entrada Cinco criollos se graduaron de bigleaguers tal día como hoy se publicó primero en Líder en deportes.