Rey ilustró una de las mejores pegadas en la vinotinto

La
prestigiosa y potente pegada en la pelota quieta de José Manuel Rey con la
selección vinotinto deslumbró a miles de almas en el fútbol venezolano. Sin
embargo, al defensor le tocó vivir su experiencia como jugador de selección al
lado de su buen amigo y ex compañero Juan Arango a quién describió como “la
mejor pegada de tiro libre” del balompié criollo.
“Con
los tiros libres, si había uno cercano al área, 15 o 20 metros era de Juan
(Arango), siempre. Juan (Arango) es el mejor cobrador que hemos tenido en el
fútbol venezolano. Cuando había mucha distancia apostábamos a la potencia mía.
Después con los años pude perfeccionar la pegada cercana y colocada y cuando
había una cerca del área me le acercaba a Juan para preguntarle ¿cómo te
sientes para pegarle? Si lo veía muy metido sabía que la iba a meter al arco.
Siempre tuve la humildad de saber que él (Arango) era el monstruo de los tiros
libres”, afirmó el caraqueño para un Live en Instagram del programa Más
Allá Del Gol.
Además,
“El Tetero” -apodo que se le distinguió en su época como juvenil por su
compostura- reveló uno de los goles que más recuerda en el que tuvo mayor
comunicación con Juan (Arango), como lo fue aquel tiro libre desde el vértice
del área izquierdo ante Chile, en Santiago, por las eliminatorias al Mundial de
Sudáfrica 2010. Una diana que le dio la vuelta al mundo.
“En
ese gol ante Chile en Santiago yo me le acerco a Juan (Arango) y le digo ‘le
voy a pegar’ y el hizo el gesto que quizás se pensaba que iba a lanzar el
centro, en eso yo la embosqué bien al arco. Al pararse Juan ahí quizás ayudó a
la duda del portero”, confesó.
No
solo se caracterizó por sus latigazos de más de 30 metros de distancia, a
medida que transcurrió su carrera perfeccionó la pegada cercana al área y
comenzó a deleitarse con un recital de anotaciones de pelota parada a nivel de
clubes en el balompié criollo, como su periodo con el seleccionado tricolor.
En
más de 15 años de carrera como jugador, el ex zaguero culminó marcando una
lista de sus dianas preferidas en su historial. “Dentro de mis goles preferidos
hay goles como el que le marqué al América en el 2002 en pre-libertadores en el
Brígido Iriarte, era del sector derecho (más para un zurdo) le pego de potencia
y para mí fue un golazo. Hay otro que la gente recuerda mucho que fue contra
Ecuador, no lo pongo de primero porque tiene que haber mucha suerte para que
entre por muchos factores, la altura hace que corra más la pelota”.
“Mis
tres preferidos fueron el que marqué contra Chile en Santiago, uno contra el
Deportivo Italia en la final (2009) y uno contra Uruguay bastante lejano. Hay
otros importantes como el de River en el ‘Cucutazo’, uno que le marqué a Lanús
en una Libertadores en el 2007, al igual que otro a Cuenca que la cambié de
palo”, concluyó.
En la actualidad, el capitalino de 44 años de edad afronta la cuarentena desde su hogar en la gran Caracas aprovechando los días en familia, esperando que se expanda la pandemia del COVID-19 y se restaure la Liga Futve para regresar a Barinas y retornar con las actividades como entrenador del Zamora FC.
La entrada Rey ilustró una de las mejores pegadas en la vinotinto se publicó primero en Líder en deportes.