El Fútbol Total tiene identidad venezolana

Fernando Petrocelli (Caracas, 1984) es una de las figuras nacionales más representativas de la narración y el análisis del fútbol en el extranjero. Periodista formado en Venezuela su trabajo en los medios nacionales le abrió las puertas a la internacionalización en Argentina, donde se convirtió en una voz autorizada de Fútbol Total, el programa más popular y seguido de Directv que este mes festejó tres mil ediciones consecutivas al aire.
“Vamos para once años en el programa”, recuerda vía telefónica desde Buenos Aires. “No me imaginé cuando arribé a esta ciudad hace once años que iba a pertenecer en un programa que causaría tanto revuelo y se convertiría en una referencia”, analiza Petro, como lo llaman sus amigos y seguidores en todo el continente.
El formato del programa en el que se mezcla el análisis detallado de los partidos con una dosis de humor y mucho picante entre los panelistas, ha obligado a medir con un fino compás cada una de sus opiniones para mantener intacta la credibilidad.
“Hay que tener mucha responsabilidad y ser muy cauto con lo que se dice: porque ese mensaje tiene mucho eco, llega a muchas personas y debemos hacerlo con respeto y altura”, añade Petro que además ha tenido la responsabilidad de conducir el programa, cuando Pablo Giralt se toma un respiro.
“De Pablo he aprendido demasiado, porque conoce todos los detalles de la televisión y es un excelente conductor y narrador”, apunta sobre el carismático líder el espacio. Y añade otras palabra de agradecimiento para Juan Pablo Varsky, uno de los mejores analistas deportivos de habla hispana. “Tener la venia de Varsky, quien me ha llamado a participar en su programa Puro Concepto de los Juegos Olímpicos de Río es un orgullo”, recalca sobre esa otra faceta de periodista de eventos multidisciplinarios que también ha cumplido con notas altas en los Olímpicos de Londres, Río y en los Panamericanos de Lima.
Toda esa experiencia y recorrido en los medios, la ha compartido a través de los cursos de radio que viene dictando en Argentina, Chile y Perú, y que a partir del 15 de diciembre lo traen de regreso a Caracas.
“Trasladamos a los alumnos todo lo que he podido aprender y me ha funcionado en 16 años de carrera en la radio. No me guardo nada. Allí explicamos todo lo que uno debe tener en cuenta para producir un programa de radio, desde el nacimiento y el nombre de la criatura, cómo hacer un programa piloto y todo lo que implica estar al aire en una cabina. También tiene una parte teórica sobre cómo planificas y transmites en directo un partido de fútbol”, desmenuza este afán pedagógico con el busca formar a nuevos profesionales del periodismo radiofónico.
La entrada El Fútbol Total tiene identidad venezolana se publicó primero en Líder en deportes.