Dudamel cerró gira en Cabudare

RAMÓN MEDINA | CABUDARE.- Este sábado el seleccionador nacional Rafael Dudamel culminó en Cabudare, la gira que empezó previamente en Mérida y Puerto Ordaz, con la intención de inspeccionar las posibles sedes de local para la Vinotinto pensando en las eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Así como en las otras visitas, estuvo acompañado por autoridades regionales y directiva del club que hace vida en las distintas plazas. En esta oportunidad, la Gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez y el Presidente del Deportivo Lara Jorge Giménez, estuvieron junto al estratega yaracuyano quien tuvo palabras de elogios deseando ver a la Selección jugar en la Ciudad Musical pero también hubo críticas para el “Gigante de Cabudare” en donde aseguró que es el recinto que mayor inversión debe tener para albergar a la Vinotinto en los compromisos premundialistas.
«Si hoy tuviese que comenzar las eliminatorias tuviera que arrancar en Puerto Ordaz, por la realidad de cada una de las canchas, la ventaja o desventaja va en la mayor o menor inversión que debe tener cada estadio.» Enfatizó el ex director técnico del Deportivo Lara.
El mayor deseo de Dudamel es que la Selección Nacional dispute sus partidos en suelo guaro. «Quiero que Barquisimeto tenga el gusto de poder recibir a la Vinotinto”. Pero también reconoce la realidad de un estadio que a pesar de ser sede de varios eventos internacionales a nivel de clubes, aún le falta mucho por mejorar para cumplir el objetivo. «Cuando uno pasa por el Metropolitano de Lara lo que provoca es frenarse, dar retroceso e irse, pero me da tranquilidad que el presidente del Deportivo Lara y la Gobernadora se han comprometido en recuperarlo en los tiempos de inicio a las eliminatorias.”
El ex portero de la Vinotinto, señaló las ventajas y desventajas que tiene cada una de las tres posibles sedes. «La desventaja hoy de Cachamay es poner la iluminación, cambiar la cancha entre otros, pero con ventajas con las canchas para entrenar, estructura hotelera, así como también lo tiene Mérida y Lara, Mérida en menor proporción, quién tiene mayor desventaja es Cabudare.»
Uno de los puntos a favor que tiene el recinto crepuscular es su total cercanía tanto geográfica como en la cancha para y con los aficionados. «Me gusta su ubicación geográfica, que Cabudare sea ese punto de encuentro para la Vinotinto, queremos lograr una comunión absoluta con la Vinotinto y esta sede me genera ese vínculo, con los fanáticos, periodistas, afición, directivos, con todos.»
«Totalmente, Mérida y Puerto Ordaz son estadios olímpicos y Lara le da ese plus a la Vinotinto, el público está mucho más cerca para apoyar, de ahí la comunión que quiero, hacer sentir a mis jugadores que están en casa y al rival que son visitante, es un plus importante.» Sobre la ventaja del “Metro” siendo un estadio netamente de fútbol.
Abordado sobre cuáles son las estructuras del estadio que deben ser mejoradas fue muy claro. «Muchos, primordialmente la cancha, hemos coincidido que debe cambiarla completamente, camerinos, vestuarios, el área de medios, ascensores, todo hay que mejorar y ponerlo a funcionar, por eso es que es el estadio que debe tener la mayor inversión.»
«Hay que ser capaz de confiar y poner el empeño en que se puede cambiar y mejorar las condiciones de este hermoso estadio, no estamos para darnos el lujo de dejarlo al abandono, tengo una gran identidad y agradecimiento por el estadio y por la institución.” Finalizó el subcampeón del mundo Sub 20.
Esta no será la última visita que tendrá el Seleccionador Nacional al Estadio Metropolitano de Cabudare, también señaló que tanto él como la FVF estarán atentos a las mejoras para poder tener uno de los dos partidos del primer semestre del 2020.
La entrada Dudamel cerró gira en Cabudare se publicó primero en Lider en Deportes.