21 octubre, 2025

Venezuela igualó y afianza cada vez más su idea de juego

principal8.jpg


EMIL FADLALLAH|CARACAS.- La selección venezolana igualó 1-1 ante Ecuador en el primer partido preparativo previo a la Copa América. Más allá del resultado, el equipo plasmado en el primer tiempo demostró que poco a poco afianza cada vez más una idea de juego.

La Vinotinto saltó al terreno del Estadio Hard Rock con nueve jugadores que sí están inscritos para la Copa América a excepción de Ferraresi y Hurtado. El sistema no varió con respecto a los últimos amistosos, el 4-3-3 se plasmó desde el inicio hasta el final del partido. Solo, cuando el cuadro ecuatoriano se animaba a crear peligro, ambos extremos retrocedían y quedaba el combinado criollo con un 4-5-1.

Rosales demostró que continúa en un ritmo excepcional. Si aún existían dudas de quién sería el lateral izquierdo, con la actuación del sábado, todo se aclaró. Un plus que le da jugar a perfil cambiado es que, cada vez que se lanza al ataque y consigue un rebote o realiza una diagonal, puede probar con disparos de media y larga distancia.

El mejor en el trivote fue Yangel Herrera. Se le vio más cómodo asumiendo su rol de interior, recuperó pelotas y también apoyó los ataques de la Vinotinto. Jugó 66 minutos y fue de las notas altas en el duelo. También, muy de cerca le siguió Luis Manuel Seijas que, con su presentación, expuso las razones del por qué figura en la lista de 23; no solo estará por experiencia y veteranía, también porque entiende y realiza el trabajo necesario en la mitad de la cancha. Si bien no será titular en el torneo, se presenta como una opción de cambio para los enfrentamientos en suelo brasileño.

Ecuador referenció bien a Murillo, siempre peligroso con su velocidad por las bandas. Ante la selección meridional no pudo hacer mucho en ataque pero sí en labores defensivas. Ayudó a Ronald Hernández cada vez que Velasco se proyectaba e intentaba asociarse con Ibarra.

No todo fue bueno para los criollos en Miami. Una de las falencias mostradas estuvo en la zona defensiva, específicamente entre los centrales. Chancellor y Ferraresi no estuvieron del todo finos a la hora de marcar; además, el gol nace de una desatención y una reacción tardía del espigado defensor que hace vida en el fútbol catarí.

Por otro lado, fueron 45 minutos para un Adalberto Peñaranda que intentó mostrar su fútbol, pero se vio que necesita ritmo; anda lejos de su mejor versión.
El gran reto para Rafael Dudamel será contar con un plan B para cuando el sistema sea neutralizado o no esté resultando, como ocurrió en el complemento cuando

Ecuador se apoderó de la pelota y Venezuela no tuvo reacción. Ahí, podría aparecer el 4-2-3-1 con un Añor haciendo labores de volante creativo.

La entrada Venezuela igualó y afianza cada vez más su idea de juego se publicó primero en Lider en Deportes.



Fuente: Líder en Deportes