Foráneos latinos fieles a la LVBP

CARACAS.- La Liga Venezolana de Beisbol Profesional se ha convertido en un campeonato más que rentable para jugadores de múltiples zonas del Caribe, tal y como lo demuestran las cifras; pues, hasta el día de ayer, 62 peloteros latinos habían visto acción en la pelota criolla.
Pese a que la cifra de importados esta temporada en la LVBP ha sobrepasado el centenar de foráneos, la mitad de ellos provienen de países caribeños, algo realmente resaltante, tomando en cuenta que anteriormente se acostumbraba era a presenciar norteamericanos en Venezuela.
Más de 60 han acumulado al menos una aparición esta zafra, siendo los nativos de República Dominicana quienes poseen el mayor número de peloteros en suelo criollo, pues 33 de estos 62 importados provienen de Dominicana, destacando nombres como Isaías Tejeda (Leones), Olmo Rosario (Bravos), Logan Durán (Águilas), Alejandro De Aza, Felipe Paulino y Denis Phipps, quienes han vestido este año el uniforme de Cardenales.
Cuba y México son los otros países que más han aportado a los equipos de la liga, con nueve peloteros cada uno. Entre los antillanos se encuentran los consecuentes Adonis García (Navegantes), Félix Pérez (Leones), Reinier Roibal (Águilas), Rangel Ravelo, Jorge Martínez, Henry Urrutia y Yoanner Negrín de Lara. Mientras que seis de los nueve aztecas han llegado para reforzar en los presentes playoffs, época en la que usualmente las organizaciones suman lanzadores mexicanos.
Hasta ahora han actuado cuatro colombianos, entre ellos Harold Ramírez (Leones), Tito Polo (Águilas) y Reynaldo Rodríguez (Navegantes). Por su parte, Puerto Rico suma tres nativos en el beisbol venezolano, destacando los nombres de Anthony García (Leones) y Jonathan Albaladejo (Tiburones).
Se amplían los horizontes
Cuando se habla de peloteros nacidos en el Caribe que han jugado en Venezuela esta temporada, se vienen a la mente nativos de República Dominicana, Cuba, México, Puerto Rico y Colombia. Sin embargo, Brasil, Nicaragua, Islas Vírgenes y Aruba también han contribuido con jugadores foráneos esta campaña. El grandeliga Paulo Orlando (BRA) vino por sexta campaña con Cardenales; el abridor Carlos Teller (NIC) estuvo desde el inicio de zafra con Caribes; Akeel Morris (IVB) registró seis relevos para los pájaros rojos, mientras Randolph Oduber (ARU) cubrió el jardín izquierdo de las Águilas durante 18 encuentros.
La entrada Foráneos latinos fieles a la LVBP se publicó primero en Lider en Deportes.