19 octubre, 2025

Luz verde para peloteros cubanos

dl-jose-abreu.jpg


EE.UU.- Major League Baseball (MLB) y Major League Baseball Players Association (MLBPA) anunciaron hoy conjuntamente un acuerdo con la Federación Cubana de Béisbol (FCB) que brindará a los jugadores de beisbol cubanos un camino seguro y legal para firmar con un Club de Grandes Ligas.

El objetivo del acuerdo, producto de años de negociaciones con la FCB, es poner fin al peligroso tráfico de jugadores cubanos que desean jugar beisbol profesional en los Estados Unidos, una práctica documentada en procedimientos legales e informes de los medios que ha causado adversidades en la vida de los jugadores cubanos y sus familias.

La FCB se convierte en la cuarta liga de beisbol profesional extranjera en entrar en un acuerdo de esta naturaleza con MLB, uniéndose a Nippon Professional Baseball (NPB), la Korea Baseball Organization (KBO) y la Chinese Professional Baseball League (CPBL).
En virtud de este acuerdo, la FCB debe liberar a todos los jugadores bajo contrato con la FCB que cuenten con al menos veinticinco (25) años de dad y seis (6) o más años de experiencia en el deporte (conocidos como “Profesionales extranjeros” según las reglas de la MLB) para firmar con clubes de la MLB.

La FCB también puede liberar a jugadores más jóvenes para que firmen con Clubes de Grandes Ligas. Una vez que un jugador es liberado por la FCB, tiene libertad para negociar y firmar con cualquier Club de Grandes Ligas sin salir de Cuba, procedimiento sujeto a las mismas reglas negociadas colectivamente que aplican a todos los jugadores internacionales.

tarifa de liberación

Un Club de Grandes Ligas que firma a un jugador liberado por la FCB en virtud de este acuerdo pagará a la FCB una “tarifa de liberación”, cuyo monto se calcula utilizando la misma fórmula contenida en los acuerdos de protocolo de MLB con la NPB, KBO y CPBL.

Al momento que el jugador deba presentarse a los Estados Unidos o Canadá para actividades de beisbol, lo hará de conformidad con una visa de trabajo estándar, que también le permitirá viajar con su familia y regresar a Cuba durante el periodo fuera de temporada, si elige hacerlo. Se adjunta un resumen más detallado de las disposiciones clave del acuerdo.

El Comisionado de Beisbol Robert D. Manfred, Jr. indicó: “Durante años, las Grandes Ligas de Beisbol han estado buscando poner fin a la trata de jugadores de beisbol de Cuba por parte de organizaciones criminales al crear una alternativa segura y legal para que esos jugadores firmen con Clubes de las Grandes Ligas”.

Se cumplió el sueño

José Abreu, jugador de primera base de los White Sox, indicó: “No tengo palabras para expresar plenamente la alegría y emoción que siento al saber que Rob Manfred y Tony Clark han llegado a un acuerdo con la Federación Cubana de Beisbol. Saber que la próxima generación de jugadores cubanos no deberá pasar por el sufrimiento que experimentaron los jugadores cubanos del pasado es la realización de un sueño imposible para todos nosotros.

La entrada Luz verde para peloteros cubanos se publicó primero en Lider en Deportes.



Fuente: Líder en Deportes