27 octubre, 2025

están empapelando las calles con carteles que animan a no pagarles ni un euro

están empapelando las calles con carteles que animan a no

Los gorrillas son un problema en todos los lugares donde tienen presencia, tanto para la gente que vive en la zona como para los turistas, porque son sinónimo de inseguridad. En muchos municipios, su actividad está prohibida, pero nadie hace nada para eliminar su presencia. Nos hemos acostumbrado y vivimos con este problema, pero hay sitios en los que la situación ya es insostenible, como en Huelva.

Según cuenta Huelva24, los vecinos de Costa de la Luz están tan hartos de los gorrillas que han tomado medidas para intentar que se vayan del barrio. Como llamar a la policía no funciona, varias calles de la zona y muchos coches aparcados han aparecido empapelados con carteles informativos que instan a los a conductores a no pagar a estos individuos.

Contenido

Se han quejado por activa y por pasiva, pero nadie lo soluciona

 “Esta calle no es zona ORA. Aparcar aquí es gratuito. Que no te cobren al dejar tu vehículo”, dicen los carteles, que están firmados por “un vecino cabreado”. El mismo medio señala que los vecinos están cansados de aguantar a esta gente, no solo por la extorsión, sino por los problemas que generan constantemente en forma de discusiones y altercados.

En redes sociales, la Asociación de Vecinos Costa de la Luz advierte de que también sufren robos en los vehículos de manera reiterada y señalan a los gorrillas como autores de estos robos. Aseguran que han hablado del problema varias veces con el Ayuntamiento de Huelva y con la Subdelegación del Gobierno en Huelva, rogándoles que actúen en esta zona “con un tratamiento especial”, pero la situación no se arregla. 

Es un problema que viene de lejos, como mostraba Andalucía Directo hace cuatro años o como informaba también Huelva24 a principios de este año, comentando que en este barrio llevan más de una década sufriendo episodios desagradables, con algunos gorrillas más conflictivos que otros que actúan con malos modos, exigen dinero y provocan conflictos si no reciben un pago por sus “servicios”.

Las cercanías del Hospital Quirón son una de las zonas más afectadas por este problema. Además de la extorsión a los vecinos, se producen trifulcas entre los propios gorrillas porque se pelean por coger cada coche que aparece por la zona. Lo que quieren los vecinos con estos carteles que fomentan que no se les pague a estos individuos es disuadir a los gorrillas de que se pongan en la zona. Es una medida desesperada después de años recibiendo promesas por parte de la Administración que se quedan en nada.

Un problemón que tienen muchos municipios españoles

Por desgracia, en España todos sabemos lo que es un gorrilla. Es un personaje difícil de entender para cualquier extranjero, sencillamente, porque se dedica a extorsionar en la vía pública sin consecuencias. Los gorrillas eligen una zona de aparcamiento y ofrecen sus «servicios» a los conductores que buscan aparcamiento en esa zona, unos servicios que consisten en ayudarles a aparcar y en vigilar su coche mientras lo tienen aparcado.

Aparcamiento 3
Aparcamiento 3

El problema es que nadie solicita esa ayuda y tampoco es una ayuda desinteresada: los gorrillas piden dinero a cambio, lo que cada conductor quiera pagarles. Si algún conductor no quiere darles nada se expone a que los gorrillas rayen su coche o lo dañen de alguna manera.

Hay que tener en cuenta que “los servicios” que ofrecen los gorrillas no están regulados de ninguna manera y que, normalmente, en la zona donde operan se puede aparcar gratuitamente, aunque también se ponen en zonas ORA de estacionamiento regulado, obligando a los conductores a pagar dos veces: por el ticket de aparcamiento y por sus “servicios”.

Cualquier conductor está capacitado para encontrar aparcamiento sin que ninguna persona le indique y también debería tener la capacidad de saber aparcar sin ayuda de un tercero, especialmente ahora porque la mayoría de coches tienen sistemas de ayuda al aparcamiento, como sensores y cámaras, incluso algunos cuentan con la función de aparcamiento automático.

Imágenes | Asociación de Vecinos Costa de la Luz y Unsplash

Ver fuente