24 octubre, 2025

China sigue empeñada en hacer realidad el santo grial del coche eléctrico

China sigue empeñada en hacer realidad el santo grial del

Marcas de coches y fabricantes de baterías están en plena carrera por conseguir las baterías de estado sólido. De ellas se promete que serán las que realmente hagan viables los coches eléctricos, con autonomías similares a los modelos de combustión. El último capítulo lo escribe Chery Automobile, cuyo paraguas acoge a firmas como Omoda o Jaecoo.

La china acaba de presentar un prototipo que presume de una de las densidades energéticas más elevadas anunciadas hasta la fecha por un fabricante de coches de la República Popular. Dice que quiere comercializarla en 2027. Una fecha aún más optimista que la fijada por Toyota o Nissan. Mientras, CATL lo ve como una tecnología viable en dentro de 10 años, como pronto. 

Contenido

Celdas de 600 Wh/kg y resistentes a perforaciones

Chery ha desvelado su primer módulo de batería de estado sólido en la Global Innovation Conference de Wuhú. Es de desarrollo propio, firmada por su Instituto de Investigación de Baterías de Estado Sólido y anuncia celdas con una densidad energética de 600 Wh/kg. Una cifra notable, solo conseguida hasta la fecha por laboratorios, como la celda diseñada por investigadores de la Universidad de Tsinghua (604 Wh/kg).

Esta batería de Chery recurre a un electrolito sólido polimerizado in situ y materiales catódicos ricos en litio y manganeso. Equipada en un coche eléctrico, asegura la firma china, le permitirá recorrer hasta 1.300 km reales con una sola carga. También que mantuvo toda su entrega energética tras someterse a pruebas extremas de seguridad, perforándola con clavos y taladros eléctricos. Ni se incendió ni filtró humo.

La intención del fabricante de la República Popular es empezar a equiparlas en sus coches eléctricos a pequeña escala el año que viene. Y ya, en 2027, llevarlas a más modelos y acercarla a la producción en serie. Eso supondría adelantar a CATL y BYD, que se han marcado 2027 para la primera producción piloto.

Batería de estado sólido Chery
Batería de estado sólido Chery

La carrera de fondo de las baterías de estado sólido. Son varias las firmas que están embarcadas en conseguir este prometido santo grial del coche eléctrico. A nuestro lado del charco, Mercedes ya ha probado la suya en carretera en un EQS: la firma alemana sostiene que el eléctrico ha conseguido recorrer 1.200 km sin parar a cargar. También BMW ha hecho lo propio, con test en entorno real equipando un BMW i7.

Pero Asia es la que lleva la voz cantante. Toyota y Nissan también llevan tiempo desarrollando esta tecnología, que esperan estrenar en 2028. Además, Toyota se ha aliado recientemente con Sumitomo Metal Mining, una empresa japonesa especializada en metales y materiales para baterías, para acelerar la producción de materiales catódicos clave en este tipo de baterías.

La china Changan, es otra de las que presumen de precocidad: su batería promete hasta a 400 Wh/kg de densidad energética y rangos de más de 1.500 km (en el ciclo de homologación chino CLTC). Como Chery, quiere comenzar a fabricarla en serie en 2027. 

Batería de estado sólido
Batería de estado sólido

¿Realidad o quimera? Según asegura EVTank, medio chino especializado en el análisis de la industria del coche eléctrico y las baterías, se espera que en 2030 la producción mundial de baterías de estado sólido suponga el 10 % del total del mercado. Una previsión bastante amable, teniendo en cuenta que hoy por hoy se estima que el precio de producir e instalar una batería de estado solido es 2,8 mayor al de las tradicionales de iones litio.

CATL, el mayor fabricante de baterías del planeta y que suministra más del 36 % de las baterías de los eléctricos que hoy se venden, se muestra mucho más escéptica. Recientemente señaló que no es la panacea prometida y esperada. La química que exigen, con metal de litio puro para el electrodo del ánodo, debe mantenerse a presión extrema. 

Esto afecta a la durabilidad (ciclos de carga) y a la seguridad, por lo que duda de que sea viable su comercialización. O al menos no en las fechas que barajan las marcas de coches pensando en la presente década. Según CATL no serán viables, siendo optimistas, hasta 2035. 

El gigante chino cree que en el futuro a corto y medio plazo, fabricantes y tecnológicas deberían centrarse en las «baterías semisólidas», de iones de sodio. Aunque también es cierto que CATL barre para casa, pues lleva tiempo trabajando en esta química. No obstante, ya hay modelos eléctricos que se venden en China con este tipo de dispositivos como el IM L6 de SAIC (fabricante de MG).

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Renault 5 E-Tech
Renault 5 E-Tech

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Chery Automobile, CATL, Renault

En Motorpasión | Unos científicos han descubierto un ‘truco’ para mejorar un 50% la autonomía de los coches eléctricos sin aumentar el tamaño de las baterías. Y esta vez no viene de China

Ver fuente