23 octubre, 2025

Diosdado Cabello advirtió que un ataque de EEUU contra Colombia sería igual que atacar a Venezuela

Diosdado Cabello advirtió que un ataque de EEUU contra Colombia sería igual que atacar a Venezuela


El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó este miércoles su solidaridad con el presidente colombiano Gustavo Petro ante lo que consideró “amenazas” por parte de Estados Unidos.

Durante su programa semanal Con el mazo dando, Cabello indicó que Petro ha sido el “primer presidente que yo recuerde en Colombia que combate al narcotráfico”.

“No he conocido a ningún otro. Los demás no podían combatir el narcotráfico porque son socios del narcotráfico. Son los que producen la droga”, expresó el también ministro de Interior, Justicia y Paz, quien consideró una “casualidad” que el Tribunal Superior de Bogotá absolviera el martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe de los delitos en su contra por el caso de manipulación de testigos.

“Si no es raro, es sospechoso, pero eso no es sano. Nuestro apoyo al pueblo colombiano que hoy está amenazado. Cuando comenzaron con Venezuela, el presidente Petro siempre ha tenido una actitud valiente y se la reconocemos”, añadió.

A su juicio, en la región hay quienes “se hacen los locos” ante las acciones de Estados Unidos porque creen que “eso solo es con Colombia y Venezuela”.

“No, eso no es así. El imperialismo no tiene amigos; puede guardar intereses, pero amigos no. El día que usted deje de ser útil, lo dejan a un lado y, si lo pueden llevar preso, se lo llevan. Los ataques al pueblo de Colombia son ataques a Venezuela también, a la patria grande, a la patria de Bolívar”, enfatizó

Aseveró que Estados Unidos “no tiene una razón” para lanzar “amenazas” y, según Cabello, la administración de Donald Trump se justifica con que “son más fuertes”, por lo que llamó a los pueblos de la zona sur a la “máxima unión”.

“Si algunos gobernantes son temerosos, eso es válido. Si algunos gobernantes son arrastrados al imperialismo, también es válido. Eso existe, siempre ha existido”, agregó.

Además, afirmó que el pueblo colombiano debe “organizarse y prepararse”, aunque reconoció que “no va a ser fácil”.

“Para quienes creen que esto es un asunto de 24, 48 o 72 horas, serán 72 siglos. Esa película ya la hemos visto”, prosiguió.

Sobre Jordan Goudreau

Por otra parte, Cabello se refirió a una entrevista de Jordan Goudreau, un exboina verde estadounidense involucrado en una fallida incursión armada en Venezuela en 2020, quien aseguró que la CIA creó el denominado “Cartel de los Soles” en la década de 1990.

“A ese tipo se le fue el yoyo y contó todo lo que sabe. Con eso es suficiente, si en Estados Unidos existiera justicia, para llevar ante tribunales a un gentío. Pero todos sabemos que allí la justicia no existe; es otra cosa lo que hay allá”, indicó.

Según Cabello, las declaraciones de Goudreau son “suficientes para enjuiciar desde el presidente de Estados Unidos para abajo”.

“Él habla del ataque a las instalaciones eléctricas (…) y del ataque a Amuay, y lo atribuye a la CIA y a un grupo de mercenarios venezolanos de la política que sabían lo que iba a ocurrir y no les importó absolutamente nada”, añadió.

Ante ello, insistió en que Estados Unidos debería abrir un juicio para que Goudreau “muestre las pruebas”, aunque aseveró que la justicia estadounidense “no se atreve”

“No son nuevos los ataques contra Venezuela, los asumen y no ocurre nada. Dice que quienes estaban ahí no confiaban en Juan Guaidó, pero sí confiaban en Cliver Alcalá (…) y además hace alusión a que menos se debe confiar en los que están al frente de la oposición vendepatria. Eso es un buen documental para verlo completo porque despeja muchas dudas sobre cosas que no se han dicho”.

Sobre Guaidó, Cabello dijo que el dirigente opositor “fue capaz de ofrecerle a (Iván) Duque toda la Guajira venezolana y el lago de Maracaibo para que sacara su droga”, y enfatizó que “es lo mismo que ofrece” María Corina Machado a sus aliados.

“¿La droga que sacan de Colombia para dónde va? Para Estados Unidos. La ruta del Pacífico les resulta complicada por distintas causas”, aseguró.

Finalmente, Cabello cuestionó que la administración de Donald Trump justificara sus acciones en el mar Caribe como operaciones para combatir el narcotráfico, pero ahora “hablan de cambio de régimen abiertamente”.

“Pónganse las pilas, porque se va a ir más de uno antes de que Maduro se vaya. Les ha pasado, y lo que están haciendo es generar un sentimiento de rechazo hacia el pueblo de Estados Unidos, no solo en Venezuela (…) Ya no hablan, no, es directo: cambio de régimen. Se les olvidó la lucha contra el narcotráfico; eso es puro relato”, sentenció.

 

Por noticiasaldiayalahora.co

Source link