22 octubre, 2025

Andrés Giménez debuta en el Clásico de Octubre

Andrés Giménez debuta en el Clásico de Octubre


En 49 años de operaciones en la Liga Americana (1977-2025), los Azulejos de Toronto han competido dos veces en la Serie Mundial y en ambas ocasiones, de la mano de Clarence “Cito” Gaston, un ex jardinero y estupendo bateador que por varias temporadas en las décadas de 1960 y 1970, sobresalió con varios clubes en la pelota profesional venezolana, alzaron la copa de campeones ante Bravos y Filis, en 1992 y 1993.

El torpedero larense Andrés Giménez, quien se dispone a debutar en el Clásico de Octubre con los campeones canadienses de la Liga Americana frente a los Dodgers de Los Ángeles, a partir del viernes, no había nacido cuando aquellos Azulejos de Pat Borders, Joe Carter, Roberto Alomar, Dave Winfield, Cándido Maldonado, Rickey Henderson, Paul Molitor y Dave Stewart, por mencionar a unos cuantos de los protagonistas más notables, coparon la escena de las ligas mayores.

Giménez, nativo de Barquisimeto, quien cumplió 27 años el pasado 4 de septiembre, está en su sexta temporada en las mayores, primera con el club que conduce John Schneider, luego de estrenarse con los Mets en la contienda de 2020 y jugar con los Indios y Guardianes de Cleveland entre los certámenes de 2021 y 2024.

Primero en rol titular

Cuando la noche de este viernes en el Rogers Centre de Toronto, Andrés Giménez ocupe la posición de shortstop y el novena casilla de la formación ofensiva del conjunto local ante los Dodgers de Los Ángeles, será en primer venezolano en alinear en calidad de regular con los Azulejos en una Serie Mundial.

Será el tercer criollo con el club canadiense en esta instancia, después que el relevista larense Antonio Castillo y el jardinero William Cañate vieron acción en la edición de 1993.
Con Giménez se eleva a 72 la cifra de venezolanos con actuación en la Serie Mundial desde que en 1959, Luis Aparicio, campocorto de los Medias Blancas, intervino ante los Dodgers.



Fuente: Meridiano