Mona se escapó de su jaula cuando iban a meterla en el avión y nunca apareció. La Justicia europea considera que vale lo mismo que una maleta
Imagina estar sentado en el asiento del avión y cuando miras por la ventana ves a tu perra escapar de su jaula por la pista. No puedes hacer nada por ella, no te dejan salir del avión y lo único que puedes hacer es mirar la escena. Fue lo que le pasó a una niña y a su madre en 2019 en un vuelo Buenos Aires-Barcelona en 2019. El animal nunca fue encontrado.
Seis años después no han recibido compensación alguna: el Tribunal Europeo de Justicia ha determinado que la perrita equivale a equipaje, así que la aerolínea no tiene por qué compensar más allá de lo que sería perder una maleta.
Pedían 5.000 euros por daños morales y le han dado poco más de 1.000
Según detalla The Guardian, la dueña de la mascota ha estado seis años luchando por lo que considera una negligencia por parte de Iberia, la aerolínea en la que viajaban. Mona, quien se encontraba en una jaula especial para mascotas, se escapó mientras la llevaban a la bodega del avión y nunca fue recuperada, lo que dio lugar a una demanda de 5.000 euros por daños morales por parte de la pasajera.
Iberia aceptó la responsabilidad por la pérdida de la mascota pero no el monto del reclamo: la aerolínea alega que la pasajera no hizo mención especial en relación al equipaje en el momento de facturarlo, así que no tienen derecho a reclamar por la pérdida de la perrita. Además, la compañía asegura que los operarios consiguieron recuperar a Mona pero ésta mordió en los brazos y la cara al operario, fugándose de nuevo.
El monto al que tenía derecho era de 1.500 euros. En la sentencia del tribunal europeo se ha dado de forma definitiva la razón a Iberia, ya que una mascota no es considerada un pasajero:
«Por tanto, debe considerarse que, a efectos del transporte aéreo, el animal de compañía queda comprendido en el concepto de equipaje y la indemnización por los daños resultantes de su pérdida durante dicho transporte está sujeta al régimen de responsabilidad previsto para el equipaje».
Tal y como apuntan en The Guardian, el caso sienta un precedente para cualquier persona que viaje con mascotas y no haga una declaración especial sobre el contenido de la jaula, y el animal se pierda. Recordemos que en España los animales se consideran seres sintientes y no objetos desde que se modificó la Ley de Bienestar Animal en 2023.
Imagen | Facebook/buscandoamona, Pexels
En Motorpasión | Hasta 200.000 euros de multa si no llevas correctamente a tu mascota en el coche: así te afecta la nueva Ley de Bienestar Animal

