22 octubre, 2025

Es una violación del espacio personal

Es una violación del espacio personal

En un mundo que nos bombardea con publicidad constante, el coche era buen refugio de desconexión. Hasta ahora. Los fabricantes ya están empezando a colar publicidad para vendernos algo mientras conducimos. Lo han hecho Jeep y algunas marcas chinas, con el consiguiente enfado de los propietarios. Ahora a la moda se apunta Tesla.

La nueva actualización de la marca de Elon Musk convierte a los Tesla en una suerte de escaparate interactivo de la última película de la franquicia ‘Tron’, a la cual no le está yendo especialmente en las salas. Como cabía esperar, los dueños se están quejando: hay quien lo considera «una flagrante violación del espacio personal». Para colmo, es más incómodo para conducir.

«Qué bien, los anuncios están llegando a mi coche»

Tesla se ha aliado con Disney para promocionar su último título: ‘Tron Ares’. Se materializa en una actualización de software para su dos modelos más vendidos, los Tesla Model Y y Model 3, además de para la Tesla Cybertruck. Aquellos que la instalen, pueden cambiar la visualización del coche en la pantalla para convertirlo en la futurista moto de luz de la saga Tron en la navegación 3D. También incluye animaciones varias o la iluminación ambiental en intenso rojo, santo y seña en esta tercera entrega.

«Una flagrante violación del espacio personal». El movimiento, para sorpresa de nadie, no ha gustado a muchos propietarios. «Qué bien, los anuncios están llegando a mi coche», critica el dueño de un Tesla respondiendo al tuit que anuncia esta actualización, que tiene el mismo nombre que la película: ‘ Tron: Ares’. 

«Lo siento, pero esta actualización es completamente inútil», comenta otro. En la misma línea se posicionan algunos dueños en plataformas como Reddit, considerando que Tesla debería invertir su tiempo en actualizaciones importantes y necesarias, como por ejemplo más funciones del Autopilot FSD en los modelos más antiguos, que llevan esperándolas más de un año.

Pero además, este intrusismo afecta al confort yendo al volante: asimismo en Reddit, un propietario asegura que los sonidos futuristas que ahora se escuchan al activar los intermitentes «son irritantes». 

No obstante, la mayoría de críticas van en la dirección de colar anuncios en un entorno privado: «Que los fabricantes de automóviles incluyan anuncios en sus coches no es solo inapropiado. Es una flagrante violación del espacio personal al apropiarse indebidamente de una pantalla comprada y pagada por el propietario para generar ingresos sin compensación», sentencia un comentario en la noticia publicada por Electrek.

Tesla y Disney: del odio al amor. Aparte de lo cuestionable e intrusivo que es incluir anuncios en la pantalla del coche, llama la atención este nuevo matrimonio entre Tesla y Disney. El gigante adiovisual retiró la publicidad en X, la red social de Elon Musk, lo que no gustó al de Tesla precisamente. 

«Walt Disney se está revolviendo en su tumba por lo que Bob le ha hecho a su empresa», comentó entonces Musk en un tuit. También pidió que el director ejecutivo, Bob Iger, fuera «despedido inmediatamente». Más allá de X, antes Twitter, Elon Musk se vengó de Disney desde los Tesla: eliminó la app de Disney+ del Tesla Theater.

Las rencillas ahora parecen enteradas reportando un buen dinero a Tesla. La marca californiana no pasa por su mejor momento ahogada por la competencia china y los eléctricos de muchas marcas tradicionales: hace tiempo que Tesla dejó de reinar en solitario en el mercado. A falta de conocer los resultados del tercer trimestre del año, los ingresos de Tesla bajaron en el primer trimestre un 20 % y un 16 % en el segundo, perdiendo casi 4.000 y 3.000 millones de dólares respectivamente en comparación a 2024. Y el año pasado ya empezó a pintar en bastos.

Imágenes | Tesla y Elon Musk en X (Twitter)

En Motorpasión | El Autopilot de Tesla usa las vías del tren como carretera y se salta semáforos, así que van a investigar a casi tres millones de unidades para descubrir qué está pasando

Ver fuente