21 octubre, 2025

La estación de esquí de Alto Campoo incorpora otra máquina pisapistas

La estación de esquí de Alto Campoo incorpora otra máquina

En agosto del año pasado, Cantur, empresa que gestiona las instalaciones de la estación de esquí de Alto Campoo, compró dos máquinas pisapistas. La primera llegó para aquella temporada. La segunda acaba de ser recibida este lunes 20 de octubre por el  consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, quién ha aprovechado para visitar el complejo invernal. 

Con la llegada de esta segunda máquina, cuyo coste ha ascendido a 654.000 euros, Alto Campoo cuenta ya con cinco de este tipo de vehículos.

El principal objetivo de la inversión, 1,3 millones por las dos nuevas máquinas, es mejorar la calidad y el ritmo de preparación de pistas y dar mayor seguridad tanto a trabajadores como a los usuarios. La primera pisapistas ya funcionó en la temporada pasada.

Ambas corresponden al modelo PistenBully de la marca alemana Kassbohrer, que en España se distribuye a través de Casli, y cuentan con tecnología punta al llevar incorporado el sistema SNOWSat.  Este sistema utiliza los datos del GPS para generar una imagen cartográfica de las pistas y transferirla a la cabina para que el conductor conozca en tiempo real la profundidad de la nieve o los puntos y pistas que requieren más nieve o pisado de la misma.

El consejero, quien ha estado acompañado de Inés Mier, la directora general de Cantur, empresa pública que gestiona la estación, y de la directora de Alto Campoo, Cristina López, ha afirmado que

«Estamos haciendo una apuesta importante por la estación de Alto Campoo, por renovarla, por impulsarla y seguimos en esta línea de trabajo que emprendimos ya hace dos años»

La responsable de la estación ha señalado que con la incorporación de las dos últimas máquinas pisapistas Alto Campoo también gana en autonomía,

«Vamos a tener muchísima más eficiencia a la hora de desarrollar los trabajos durante el invierno. Contar con una flota de cinco máquinas nos permitirá mantener el buen estado de las pistas, en caso de posibles roturas o averías de las máquinas más antiguas».

La nueva máquina pisapistas será una de las novedades que se encontrarán los esquiadores y snowboarders esta próxima temporada de invierno en Alto Campoo.  La estación cántabra ha estado trabajando este verano en la eliminación del telesilla de tres plazas El Chivo, que estaba a punto de cumplir el medio siglo de vida.

Aprovechando la retirada del telesilla El Chivo, se están realizando obras en las pistas Tres Mares e Hijar I con el objetivo de que queden conectadas, y aprovechando el espacio que deja el remonte, crear una nueva pista de competición homologada por la FIS para poder organizar allí competiciones nacionales de Slalom Gigante para las categorías infantiles (U-14 y U-16).

Son actuaciones que van encaminadas al gran proyecto que tiene entre manos Alto Campoo, que es la instalación de un nuevo telecabina. Las obras se harán en dos fases. La primera se intentará que sea en 2026 y la segunda en 2027. Permitirá subir de Pidruecos Tres Mares, con una parada intermedia en la cafetería El Chivo.

De esta manera se podrá alcanzar directamente la zona que hasta ahora se hacía con el telesilla el Chivo. Por tanto, posteriormente también se deberá retirar el cuatro plazas Tres Mares. Y a eso se sumará la eliminación de dos telesquís en Calgosa para remodelar  la zona de la Calgosa.

Ya fuera de pistas y para este año, se ha invertido en la construcción de un area epecífica para autocaravanas. Tendrá puntos de electricidad, para retirada de basuras y aguas grises, y además estará delimitada.  

El telesilla El  Chivo ya ha pasado a la historia de Alto  Campoo

Ver fuente