21 octubre, 2025

Jannik Sinner explicó su ausencia para las finales de la Copa Davis

Sinner y su ausencia para la Copa Davis: "Necesito prepararme mejor durante la pretemporada". Foto: Gettyimages

Streaming ATP Vienna en directo

🎾 Tomas Martin Etcheverry vs Nicolai Budkov Kjaer

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

A mediodía saltaba la noticia en el mundo del tenis: Jannik Sinner no jugará las finales de la Copa Davis con Italia. Una decisión un tanto sorprendente si se tiene en cuenta que este año es en Bolonia y que vienen de ser los dos últimos campeones del torneo. Por lo que no podrá hablar un Alcaraz-Sinner en una hipotética final de Copa Davis.

Jannik Sinner ha explicado los motivos de su ausencia  en el Media Day a su llegada al ATP Viena, torneo que ganó en 2023 y que tuvo un punto de inflexión en su carrera, cuando venció en la final a Daniil Medvedev. Así lo confirmó en unas declaraciones recogidas por Ubitennis, en las que también habló sobre su conexión con Austria, país que está a solo 42 kilómetros de su ciudad natal, San Candido.

Contenido

Jannik Sinner explicó los motivos de su ausencia en las finales de la Copa Davis 2025

«He ganado la Copa Davis dos veces. Mi equipo y yo decidimos esto porque la temporada a final de año es muy larga y necesito una semana libre extra para empezar a entrenar antes. El objetivo es volver a estar en forma en Australia. En los últimos dos años, no he estado en mi mejor momento por falta de tiempo, así que hemos tomado esta decisión».

.

Sobre su relación especial con Austria

«Siempre es especial. Son seis horas en coche y no está lejos de casa. Mis primos y otros familiares pueden venir a verme. Es uno de los torneos más cercanos. Dicho esto, me siento completamente italiano. Aquí, al final de la temporada, siempre hay un público estupendo: ayuda cuando estás cansado o las cosas no te salen bien. Esperamos que haya un gran ambiente, como casi siempre ocurre aquí».

Cómodo en las pistas indoor

«En indoor, no piensas en el sol ni en el viento: el rebote es más o menos igual en ambos. Mi estilo se adapta bien: puedo pegar tiros rápidos. Mucho depende del saque; si sacas bien, las pistas indoor y duras ayudan. No es ningún secreto que puedo jugar bien aquí».

Se muerde la lengua con el tema de las pelotas y las pistas

«Las condiciones no son iguales en todas partes y cambian cada año: la temperatura, la humedad, el viento, influyen muchos factores. No se trata solo de pelotas; el tema es más amplio, más importante; no se trata solo de pelotas ni de horarios, pero prefiero no entrar en detalles. En algunos torneos las pelotas son más rápidas, en otros no. Cada semana es diferente. Se podrían cambiar muchas cosas, pero no se trata solo de pelotas».

Preparado para luchar por su segundo título en Viena

«Cada semana recibes información nueva sobre qué mejorar. Tienes que estar preparado, si no, pierdes: hay muchos jugadores fuertes aquí y la situación puede cambiar rápidamente; si empiezas mal, es difícil recuperarse. Después de Viena, probablemente esté en París. El camino a la final siempre es duro: tienes que estar al 100%, si no, no llegas. Es un deporte muy duro».

El impulso económico que te da entrar en el Top 100

«Ayuda mucho porque sabes que puedes jugar los cuatro Grand Slams y te da una base sólida. Incluso las primeras rondas te garantizan mucho dinero, y en ese momento es importante invertirlo todo en tu carrera. No es fácil al principio, y tuve la suerte de conocer gente que me ayudó porque no teníamos ingresos familiares. Luego, bueno, tuve la suerte de ganar muy pronto. Si, por otro lado, me hubiera encontrado en el limbo a los 23 o 24 años, entonces se vuelve difícil, sientes toda la presión. Entonces es otra historia».

La final contra Daniil Medvedev en 2023, un punto de inflexión

«Esa final de 2023 contra Medvedev fue un partido muy largo y muy duro que sin duda me dio mucho. Tanto Daniil como yo hemos cambiado mucho. Comparados con hace dos años, somos dos jugadores diferentes y siempre queremos ser mejores que antes, y creo que lo hemos conseguido», asegura un Jannik Sinner que mientras renuncia a la Copa Davis para centrarse en cerrar de la mejor manera posible el 2025, comienza a poner la mirada en el 2026.
 



Ver fuente