El 2,5% que provocó un terremoto en la economía del esquí de Andorra – Noticias Nevasport

La semana pasada pudimos conocer el alcance económico que tiene SAETDE para un país como Andorra. Cuando un diario como Expansión publicó que fuentes bien informadas les habían dicho que esta empresa controlada por los Viladomat había puesto sus acciones a la venta, hasta la oficina del Cap de Govern (b) salió a pedir más datos de esta posible transacción al tiempo que trataba de calmar las aguas.
Y es que el turismo del esquí en Andorra, genera gracias a sus 300 kilómetros de pistas, alojamientos, restauración, tiendas, transporte y demás, unos 350 millones de euros al año, un impacto económico que representa entre un 4% y un 5% del PIB andorrano de forma directa, pero que llega a más del 30% al año, contando la economía indirecta que se genera alrededor.
Esto es el doble de lo que genera otra de las grandes patas de la economía de Andorra, el sector bancario, con un 15% del PIB aproximadamente.
¿Y bueno, entonces qué provocó el revuelo en Andorra esta pasada semana? Pues el diario Altaveu nos lo desvela: 250 acciones de las 10.000 en que se reparte el accionariado de SAETDE. Al parecer una accionista valoró desprenderse de sus participaciones. Pero los estatutos de la sociedad reflejan que los otros accionistas tienen el derecho de tanteo. Es decir, que tienen preferencia a la hora de comprarlas frente a algún inversor extranjero.
Hasta antes de la pandemia era relativamente habitual que de vez en cuando apareciese el rumor de que alguien quería comprar alguna estación de esquí de Andorra, o parte de las acciones de alguna de las sociedades que las gestionan. Por ejemplo en 2017 fue la familia que controla St. Anton la que se dijo que estaba interesada en Ordino Arcalís (al final se la quedó poco después SAETDE). Anteriormente se había especulado con inversores norteamericanos e incluso algún chino.
En un país celoso de controlar sus activos, la posible venta de SAETDE sacudió los cimientos de su economía devolviéndoles a la época de los rumores.
¿Y ahora qué? Pues de momento efectivamente se está haciendo una valoración de las acciones de SAETDE a través de la consultora Deloitte y el despacho de abogados Cuatrecasas, y ahora habrá que esperar a ver si una vez se conozca ese valor, esta accionista de los Albareda quiere vender. Puede que en ese caso se queden en manos de la misma familia, o que haya una puja entre el resto de accionistas que quieran hacerse con ellas.
En todo caso, parece que todo quedaría en casa y dentro de Andorra.
Reparto accionarial de SAETDE