18 octubre, 2025

ni los Tesla se librarán de pagar impuestos

ni los Tesla se librarán de pagar impuestos

Durante más de una década, Noruega ha liderado la transición al coche eléctrico en Europa: el país que logró convertir la movilidad cero emisiones en algo cotidiano. Hoy, comprar un coche de gasolina allí es casi una excentricidad, con cuotas de eléctricos que rozan el 100 %. Pero ese modelo ejemplar podría estar a punto de cambiar.

Como recoge Reuters, el Gobierno noruego ha anunciado su intención de eliminar gradualmente las exenciones fiscales para los vehículos eléctricos en los próximos dos años. El cambio afectará directamente a modelos tan populares como el Tesla Model Y, el coche más vendido del país durante los tres últimos años.

Contenido

Fin de la exención del IVA: el golpe a Tesla y a los eléctricos más populares

Hasta ahora, Noruega eximía a los coches eléctricos del IVA del 25 % que sí pagan los de combustión, lo que suponía un ahorro enorme para el comprador. En 2023, el Gobierno ya empezó a reducir estas ventajas aplicando el impuesto a la parte del precio que superara las 500.000 coronas (unos 45.400 euros), afectando a modelos de alta gama como el Porsche Taycan o el Tesla Model X.

Con el nuevo plan presupuestario, esa barrera se reducirá a 300.000 coronas (unos 27.300 euros) en 2026, lo que incluirá a coches de gama media como el Tesla Model Y o el Volkswagen ID.4. En 2027 desaparecerá completamente la exención, y todos los eléctricos pagarán el IVA íntegro, si el Parlamento aprueba la medida.

En la práctica, por ejemplo el superventas Tesla Model Y, que parte de 422.000 coronas (unos 38.300 euros) en Noruega, podría encarecerse en torno a 75.000 coronas (unos 6.800 euros) en apenas un año.

Volkswagen
Volkswagen

Noruega ha cumplido su objetivo… y ahora cambia de rumbo

“Nos habíamos fijado el objetivo de que todos los turismos nuevos fueran eléctricos para 2025, y podemos decir que el objetivo se ha cumplido”, declaró el ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg, al presentar la propuesta.

No exagera: en septiembre, el 98,3 % de los coches nuevos matriculados en el país fueron eléctricos puros. Así, Noruega sigue siendo el país con mayor porcentaje de coches eléctricos por habitante y por cuota de mercado, muy por delante de grandes potencias como China (líder absoluto de ventas, no la mayor penetración porcentual) o EEUU.

Pero ahora el Ejecutivo considera que ha llegado el momento de “normalizar” el mercado y reducir la factura pública de unos incentivos que, según estimaciones, cuestan más de 1.500 millones de euros al año.

Una medida polémica incluso entre los defensores del coche eléctrico

Hyundai
Hyundai

No todos aplauden el cambio. Christina Bu, directora de la Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos, calificó la decisión de “precipitada” y alertó de que “un cambio tan brusco podría hacer que algunos compradores vuelvan a los coches de combustibles fósiles”.

Según esta organización, siete de cada diez vehículos que circulan actualmente por Noruega todavía utilizan gasolina o diésel, lo que hace que mantener los incentivos siga siendo, en su opinión, esencial para consolidar el cambio.

Aun así, el Gobierno insiste en que no se trata de dar marcha atrás, sino de ajustar una política que ya ha cumplido su objetivo. Al mismo tiempo, planea aumentar el impuesto de matriculación de los vehículos de combustión para que la balanza siga inclinada a favor de los eléctricos, aunque de forma más equilibrada.

El paraíso eléctrico se normaliza

El caso noruego es único. Con sólo 5,5 millones de habitantes, su estrategia basada en ventajas fiscales y una potente red de carga permitió que los eléctricos dominaran el mercado mucho antes que en cualquier otro país en Europa. En julio de 2025, por ejemplo, sólo 272 personas compraron un coche de gasolina o diésel en todo el país.

Noruega ha demostrado que la transición al coche eléctrico es posible con incentivos, infraestructura y visión de largo plazo. Ahora quiere demostrar algo distinto: que ese modelo también puede sostenerse sin depender eternamente de las ayudas.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Pg
Pg

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Tesla, Volkswagen, Hyundai

En Motorpasión | Noruega empezó a incentivar el coche eléctrico hace 30 años. Ahora son un 97% del mercado mientras los de gasolina agonizan, y sin prohibir nada

Ver fuente