1,5 millones de lujo sobre ruedas para llegar donde no existen las carreteras

Post Malone nunca ha escondido su pasión por los coches. En su garaje conviven joyas tan diferentes como un Bugatti Chiron, un Rolls-Royce Phantom o un Hennessey VelociRaptor. Pero su última compra va más allá del asfalto: la EarthRoamer XV-HD, valorada en 1,5 millones de dólares (unos 1,38 millones de euros): una autocaravana extrema pensada para perderse en la nada con todos los lujos imaginables.
La marca compartió en Instagram cómo se hizo la entrega en su sede de Dacono (Colorado, EEUU), donde cada una de estas salvajes casas sobre ruedas se fabrican artesanalmente. En el vídeo, además de ver al artista descubrir su nuevo juguete, también pueden apreciarse los detalles que distinguen a esta impresionante autocaravana de cualquier otra.
Contenido
Una casa sobre ruedas con alma de tanque
La EarthRoamer XV-HD está construida sobre la base de un chasis Ford F-750 Super Duty con tracción total y suspensión neumática ajustable. Bajo el capó esconde un motor V8 Turbo Diésel Power Stroke de 6,7 litros, que desarrolla 330 CV y 983 Nm de par máximo, asociado a una transmisión automática Allison de seis velocidades. Sus cifras impresionan: 10,6 m de largo, 2,6 de ancho, 4 de alto y hasta 16,8 toneladas de peso máximo autorizado.
Su depósito de 435 l de diésel le da autonomía casi para cruzar EEUU sin repostar, mientras que los 2.100 vatios de paneles solares y una batería de iones de litio de 20 kWh permiten alimentar toda la vivienda sin necesidad de generadores ni gas. La carrocería, íntegramente en fibra de carbono, ofrece ligereza y rigidez, y se apoya sobre enormes neumáticos de 46” capaces de rodar por nieve, barro o arena sin inmutarse.
Lujo de hotel, autonomía de camión todoterreno extremo
Por dentro, la XV-HD no se parece a ninguna autocaravana convencional. Su interior combina muebles artesanales de madera maciza, encimeras de mármol, suelo radiante y una cama king size que no desentonaría para nada en un hotel cinco estrellas.
La cocina gourmet incluye horno, microondas y una nevera de tamaño normal, todo alimentado por energía solar. Dispone además de un depósito de 950 litros de agua limpia, otro de 270 l de aguas grises y otro de 220 l de residuales, gestionados por un sistema inteligente que se controla desde una pantalla táctil.
El sistema hidráulico de autonivelado y los compartimentos exteriores, que requieren hasta siete llaves distintas para acceder, completan un conjunto que combina tecnología, confort y auténtico espíritu aventurero. Y en la larga lista de extras se incluyen lavadora-secadora, calefacción independiente y conexión satelital Starlink para tener internet incluso en mitad del desierto.
EarthRoamer, el Rolls-Royce del overlanding
Desde su fundación en 1998, EarthRoamer ha hecho de la autosuficiencia se seña de identidad. Su taller, situado al pie de las Montañas Rocosas, produce a mano cada unidad y apenas fabrica un centenar de vehículos al año, todas personalizadas según el cliente.
La marca presume de no usar propano ni generadores: todo funciona con energía solar y baterías, un enfoque pionero en el segmento de vehículos recreativos de alta gama. Y aunque la línea HD ya no se fabrica, la compañía sigue ofreciendo las versiones LTx (sobre chasis Ford F-550) y SX (basada en el Chevrolet Silverado 6500HD), más compactas pero con la misma tecnología y lujo autosuficiente. En todos los casos, sus precios superan con facilidad los 800.000 dólares (alrededor de 735.000 euros).
Un artista que cambia los focos por el horizonte


Fuente: Facebook de EarthRoamer
Post Malone suele decir que su casa de Utah es su “oasis”. Allí cultiva uvas, vive rodeado de montañas y se aleja del ruido mediático. Su EarthRoamer es una extensión de esa vida tranquila: una cápsula de privacidad sobre ruedas donde puede componer, viajar o simplemente perderse sin depender de nada ni de nadie.
En sus manos, el concepto del road trip tan americano adquiere otra dimensión: un estudio rodante desde el que escribir letras con el amanecer en el desierto o un bosque cubierto de nieve como telón de fondo. No sería extraño que alguna de esas rutas por el Oeste, a bordo de este camión-palacio capaz de llegar allá donde no hay carreteras, acabe inspirando su próximo éxito.
Imágenes | EarthRoamer
En Motorpasión | La fiebre de las furgonetas camper ha caducado. La nueva moda es camperizar autobuses que son como un chalet con ruedas