Tavascán abre la licitación para revisar su telesilla pero siguen muy justos de plazos

Siguen sin estar del todo claras las cosas en Tavascán. Después de que el Ayuntamiento de Lladorre anunciase al acabar la pasada temporada que no tenía fondos para seguir abriendo las instalaciones de esquí alpino y que por tanto la dejaban cerrada definitivamente, la Generalitat acudió al rescate comprometiendo 1 millón de euros para que se pudiera hacer las actuaciones necesarias para poder ponerla en marcha este invierno.
Pero un traspaso de este dinero entre organismos públicos requiere de unos mecanismos de transparencia que hay que cumplir. Idéntica situación pasa con quedarse la estación entera. La Generalitat ha aplicado tres tipos de fórmulas para quedarse con los complejos invernales que gestiona: se los ha quedado totalmente (La Molina, Vall de Núria, Port Ainé y Espot), se ha quedado con paquete accionarial mayoritario (Vallter) o la ha pasado a una empresa dependiente como e Actius de Montanya (Boí Taull). No se sabe todavía que sistema se aplicaría en Tavascán.
Mientras tanto no es sencillo pasar 1 millón de euros a una empresa (en este caso Centre d’Activitats Lúdiques Pirinenques – CALP, de capital municipal y gestora de Tavascán). aunque sea pública por lo que se sigue estudiando la fórmula más adecuada.
Por eso la licitación para la revisión del telesilla de Tavascán se ha ido retrasando. Finalmente a finales del pasado 2 de octubre se pudo abrir el concurso de adjudicación, pero un error en la redacción de las bases obligó a volver a presentarlo 8 días después. Ahora las empresas interesadas tienen hasta el 25 de este mes para presentar sus ofertas para un contrato estimado en unos 90.000 euros.
Se estima que los trabajos durarán un máximo de un mes a partir de la adjudicación del contrato. Unos plazos que dependiendo de la apertura de sobres (debería ser antes del 15 de noviembre) permitiría llegar a tiempo, pero muy justos, a la primera semana de navidad, objetivo marcado por el Ayuntamiento de Lladorre para poner en marcha la temporada de esquí alpino.
De todas maneras, técnicos del propio Ayuntamiento de Lladorre encargados de la estación de esquí de Tavascán, ya han ido adelantando algunos trabajos de esta revisión tanto mecánicos como administrativos.
Por otra parte, en declaraciones a La Mañana, el alcalde de Lladorre, Salvador Tomàs, ha admitido que siguen sin recibir los fondos tanto para adjudicar estos trabajos: “Tenemos apoyo técnico de FGC, pero si no recibimos el dinero para la adjudicación no la podremos hacer”, como para contratar personal o para la compra de una nueva pisapistas después de que la suya se averiara la pasada temporada y cuya licitación también se está preparando estos días.

La màquina pisapistas con cabina para pasajeros de Tavascán