15 octubre, 2025

El coste de reparar el telesilla de Sierra de Béjar se dispara y ya es duda para la temporada de esquí

El coste de reparar el telesilla de Sierra de Béjar

Las posibilidades de ver el telesilla de la estación de esquí de Sierra de Béjar  funcionando este invierno se reducen cada día que pasa. El remonte tiene pendiente la revisión V7 desde 2023, lo que hizo que durante todo el pasado invierno quedase parado después de que los técnicos de la Junta  de Castilla y León denegaran el permiso para su funcionamiento.

El problema más grave que tiene este telesilla es que el reductor situado en la terminal inferior está muy deteriorado. Aunque hace meses que se tenía que haber desmontado para enviarlo a Francia, la pieza sigue colocada en el remonte a la espera de poder resolver el contrato de adjudicación.

El telesilla, un cuatro plazas de pinza fija instalado en 1998, cumplió en 2023 sus 25 años, por lo que debe pasar una revisión extraordinaria, la V7. El remonte fue instalado por POMA, empresa que posteriormente se integró en Leitner, fabricante que en España representa Teleféricos y Nieve S.L. y que ostenta la exclusiva de este aparato. Por tanto no se tiene que hacer un concurso público para la reparación del denominado Reductor PK210/450HW

La pieza deber ser desmontada y enviada a las instalaciones de POMA en Francia, que están situadas en la localidad de Voreppe, a pocos kilómetros de Grenoble. Unas primeras estimaciones valoradas por el Ayuntamiento de Béjar estimaban en unos 60.000 euros la reparación del este reductor. Pero finalmente la factura prevista ascenderá hasta los 97.676,16 euros (IVA incluido), es decir, casi un 63% más de lo que se calculaba este verano.

Hace unas semanas, Javier Garrido, concejal delegado del Ayuntamiento de Béjar para la estación de esquí de La Covatilla, relataba las dificultades económicas para poder poner al día unas instalaciones que se habían dejado totalmente abandonadas durante la corta etapa de dos años que la coalición PP-VOX estuvo al mando de este Ayuntamiento. La abultada factura de la reparación pone todavía más  complicaciones.

Con todo, a partir de la firma del contrato de reparación, la pieza deberá ser enviada a Francia. Allí en los talleres de Poma la previsión es de que el reductor tenga que estar unas 4 o 5 semanas en revisión. Pero la recepción de las piezas necesarias para su reparación (1 Árbol acanalado, 1 Placa de arrastre y 6 ejes de arrastre) será de 12 semanas, «desde la confirmación del pedido, salvo que la fabricación se agilice por parte de la empresa» según reza el contrato de reparación.

Eso son tres meses a partir de la llegada del reductor a las instalaciones de POMA COMAG en Francia. Así que solo queda echar cuentas de cuando podrá estar listo ese telesilla para que vuelva a hacer girar el cable teniendo en cuenta que cuando vuelva a España ya será en pleno invierno.

Telesilla de la estación de esquí de Sierra de Béjar La Covatilla

Ver fuente