Thiem muestra su lado más sincero: «El tenis es un deporte para ricos»


🎾 Arends/Johnson vs Bonzi/Herbert
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
No es el primero y tampoco será el último que ofrezca este punto de vista acerca del mundo del tenis. Sin pelos en la lengua, Dominic Thiem charló de forma honesta sobre el tremendo sacrificio económico que supone dedicarte al tenis ya desde que empiezas con los entrenamientos.
Entrando incluso en temas de cifras, Dominic Thiem analizó de forma detallada cómo funcionan los premios grandes, poniendo de ejemplo la cifra que ganan los jugadores que disputan la primera ronda de Wimbledon, haciendo hincapié en todos los impuestos que hacen que parte de esos premios se quedan por el camino.
«El tenis es un deporte para ricos, y eso se nota desde muy pequeño. El entrenamiento, por ejemplo, es carísimo. Puedo decirte que entre los 13 y los 18 años, hay que pagar entre 80.000 y 100.000 euros al año, casi un millón de euros en total, una cantidad que nadie puede permitirse», admitió Dominic Thiem en una charla con el podcast Jot Down Sport, tal y como recoge L’Equipe.
«Tenemos (en la academia) a un joven de 17 años muy talentoso que compitió en la categoría junior del US Open. Viaja como un profesional durante 35 semanas al año, pero no recibe ninguna ayuda, así que durante ese tiempo solamente gasta».
– Dominic Thiem explica cómo funcionan los premios en el tenis
«Cuando empecé a ascender en el ranking, no me interesaba el dinero ni entender cómo funcionaba, solo quería tener estabilidad a nivel financiero durante toda mi carrera. La primera ronda de Wimbledon te da 65.000 libras, pero pierdes más del 60%. Primero tienes que deducir los impuestos del país donde juegas, que se descuentan del premio en metálico, luego los impuestos de tu propio país y, por último, los gastos relacionados con tu equipo».
«Cuando estás entre los tres o cinco primeros, obtienes ganancias significativas y recibes excelentes ofertas, pero si bajas en el ranking, puedes sufrir pérdidas financieras considerables. Los contratos de patrocinio ofrecen una cantidad anual fija más bonificaciones, pero si bajas en la clasificación o te lesionas, estas cantidades se reducen considerablemente», dijo el exjugador austriaco, dejando claro que no todo es tan bonito como parece en el mundo del tenis.