Clara Fuentes conquistó el Mundial de Parapotencia

Un año después de que Clara Fuentes se colgara el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, el sábado la venezolana también se coronó en el Campeonato Mundial de Parapotencia que se celebra hasta el 17 de octubre El Cairo, Egipto, al levantar 121 kilogramos.
La caraqueña de 28 años se impuso en la categoría de los 50 kilogramos en la jornada inicial de las competencias, tras una dura batalla que libró ante las nigerianas Esther Nworgu y Rukayat Ajiboye.
Contenido
Resistencia nigeriana
En su primer intento la venezolana alzó 118 kilogramos para sacarle tres de ventaja a Ajiboye, pero Nworgu opuso resistencia al igualar la misma cantidad de Fuentes.
Para la segunda oportunidad, la mayoría de las rivales estaba fuera de carrera por el oro. La china Peiqing Xiao, que llegó a El Cairo con aspiraciones al oro apenas pudo con 116, la misma cantidad de la africana Ajiboye.
Cerrada lucha
Así las cosas, la lucha por el primer lugar se centró en Fuentes y Nworgu y en ese segundo intento que definió la competencia. La capitalina subió la apuesta y levantó 121 kilogramos, y la africana se plantó en 120 kg para echar el resto en el tercer intento.
Lee también: Coco Gauff conquistó el Masters de Wuhan
En ese último chance, Xiao falló en 119, Ajiboye tampoco pudo con su alzamiento de 118, mientras que Nworgu fracasó en levantar 125 kg, por lo que el oro fue para Fuentes que en su tercera oportunidad tampoco pudo con los 125 kg, pero igual ya tenía el título asegurado.
En esta misma categoría, la criolla Oriana Terán culminó en el noveno lugar al levantar 92, 95 y 97 kg en cada uno de sus intentos respectivamente.
Segundo podio
Para Fuentes fue su segunda presea mundialista, pues hace cuatro años obtuvo la medalla de plata en el Mundial de Tiflis, Georgia, 2021.
«Fue duro, pero estoy feliz y emocionado por conseguir mi primer título mundial. El Cairo es especial, ya que hoy cumplí mi sueño de ser campeón paralímpica y mundial», señaló la venezolano en declaraciones a la Organización Paralímpica.
La caraqueña había hecho una pausa deportiva, luego de consagrarse en París para ocuparse de su vida sentimental. «Me tomé un largo descanso: me casé y pasé tiempo con mi familia. Entrené dos meses antes de este campeonato. Sentí un poco de presión, porque mi oponente nigeriana me estaba desafiando. Pero lo disfruté», dijo la también campeona Parapanamericana en Santiago 2023.
Prensa Mindeporte