12 octubre, 2025

Aleksander Kilde Aamodt también regresa a la Copa del Mundo de esquí

Aleksander Kilde Aamodt también regresa a la Copa del Mundo

Las buenas noticias a veces llegan juntas, y al anuncio el pasado jueves del regreso de Petra Vlhova, ese mismo día se unió el de Aleksander Kilde Aamodt. El esquiador noruego también arrastra una larguísima recuperación desde que se accidentada en el Descenso de Wengen en enero de 2024. Aquel verano ya intentó regresar a los entrenamientos pero una sepsis (gravísima infección causada por una infección) le dejó al borde de la muerte retrasando de nuevo su vuelta a la competición.

Las carreras de Beaver Creek, con dos Descensos y un Súper-G programados del 4 al 6 de diciembre, son el siguiente paso para el noruego. «Aún no he terminado; todavía me quedan varios años por delante», declaró Kilde durante el Atomic Media Day, que es el momento en que tradicionalmente la marca austriaca de esquís presenta sus novedades en material y a gran parte de sus integrantes de la Copa del Mundo de esquís. 

La recuperación de Aleksander Kilde Aamodt ha ido en cierta manera pareja a la de Petra  Vlhova. Los dos se lesionaron en enero de 2024. El noruego el día 14 de ese mes, y la eslovaca justo una semana después. Ambos llevan por tanto algo más de 20 meses desde sus respectivos accidentes.

A lo  largo de estos casi 21 meses de recuperación, Aleksander Kilde Aamodt ha tenido que pasar nada menos que cinco veces por el quirófano y se vio entre la vida y la muerte por una sepsis. Un tipo de infección muy grave que en general ocurre en los centros hospitalarios. En su caso fue tras la operación en el hombro.

Regresará con 33 años. Una edad en plenitud para carreras de velocidad. Corredores como el suizo Didier Cuché logró nada menos que 15 victorias a partir de esa edad, hasta se retirara en marzo de 2012. Claro que no arrastraba una lesión tan grave como la del noruego. No obstante Kilde Aamodt se muestra optimista

«me siento en la edad ideal para competir en Descenso.Podemos esquiar hasta los 42».

Una edad que han aguantado no pocos corredores como el francés Johan Clarey que incluso a esa edad conquistó un podio. Por no hablar de Lindsey Vonn, que con 41 se presentará a los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

No obstante, el noruego, ganador absoluto de la Copa del Mundo 2019/2020, no cree que suceda, «pero es posible» decía en el  Atomic Media Day.

«Si tengo buena salud, me gusta y me divierto, esquiaré el mayor tiempo posible. Si la diversión desaparece, la ilusión también desaparece, y entonces se acabó todo.»

Al mismo tiempo, el 21 veces ganador de una prueba en la Copa del Mundo, ha asegurado no tener miedo a Kitzbuehel o a Wengen. En agosto regresó a las pistas de esquí junto a los noruegos  en el entrenamiento de Chile. Físicamente se siente al 80%, ya que la movilidad de su hombro aún es limitada. Mentalmente, se siente listo para volver a las durísimas pistas de los estadios de la World Ski Cup.

Decía este viernes que a menudo ha pensado en cómo sería esquiar en Wengen. Hoy, dice: «Será posible, y también en Kitzbühel». Entonces se comprometerá al cien por cien, pero probablemente con menos riesgos. ¿Será entonces lo suficientemente rápido para competir con quienes esquían al límite, como Marco Odermatt o Franjo von Allmen? «Será difícil, sin duda, pero no imposible. Me gustaría ir rápido, me gustaría ganar, pero todo irá paso a paso».

Mikaela  Shiffrin y Aleksander Kilde  Aamodt

Mikaela Shiffrin y Aleksander Kilde Aamodt se comprometieron hace año y medio

Otro que regresa es Alexis Pinturault

El esquiador francés está a punto de afrontas una nueva etapa de su carrera tras un largo y difícil periodo marcado por las lesiones. Pinturault, de 34 años y ganador del Gran Globo de Cristal en 2021, sufrió en enero de 2024 una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante la prueba de Wengen.

Logró  volver rápidamente, pero apenas un mes después, en febrero, volvió a lesionarse gravemente en Kitzbühel, donde una caída en el Super-G le provocó una contusión ósea importante en la meseta tibial interna, una fractura asociada y daños en el menisco de la rodilla derecha. Estas dos lesiones consecutivas lo apartaron de la competición durante casi 20 meses y le obligaron a una larga rehabilitación física y mental.

Tras un verano completo de recuperación y readaptación, Pinturault asegura haberse reencontrado con buenas sensaciones y un equilibrio físico sólido. 

“Ya no tengo dolor ni necesito compensar al entrenar. Vuelvo a sentirme un atleta fuerte, como antes”. 

Con esa confianza recuperada, el francés tiene previsto regresar a la competición en el Gigante de Sölden, la tradicional apertura de la Copa del Mundo, dentro de dos semanas. Será su primera carrera desde su lesión y el punto de partida para medir su nivel frente a la élite.

En esta nueva temporada ha decidido concentrarse exclusivamente en el Gigante, disciplina en la que mejor se siente y donde cree que puede reconstruirse sin presiones. Con la mente despejada y el cuerpo en buenas condiciones, afronta su temporada 16 de la Copa del Mundo de esquí alpino con ilusión, serenidad y la esperanza de reencontrarse pronto con su mejor versión.

Alexis Pinturault

Alexis Pinturault se mostraba contento durante uno de sus entrenamientos de verano en el hemisferio sur

Ver fuente