12 octubre, 2025

lo descubrió este señor hace dos siglos

lo descubrió este señor hace dos siglos

Hay pocos sonidos más desagradables que el de una ambulancia pasando por tu lado con la sirena a todo volumen (y ya en Nueva York es una cosa insufrible). Al igual que cualquier otro sonido que viaja de un punto a otro, el de las ambulancias lo percibimos más estridente cuanto más cerca está, y esto tiene una explicación que recoge el fenómeno físico llamado efecto Doppler.

Y ojo porque también hace que los radares funcionen tan bien.

Parece que se vuelve aún peor cuando pasa cerca, pero en realidad el sonido no cambia

Fue el austríaco Christian Andreas Doppler quien lo descubrió por primera vez en 1842 al observar la interacción entre las ondas cuando aparecen cambios de frecuencia. Básicamente, cuando las ondas se concentran, el sonido, un conjunto de ondas de presión de aire, es más agudo. Esto se debe a que hay ondas con mayor frecuencia y es lo que se conoce como efecto Doppler: comprende el cambio en la frecuencia que notamos cuando la fuente de un sonido se acerca o aleja rápidamente del punto en que nos encontramos.

Por eso cuando una ambulancia en servicio o un camión de bomberos pasa por delante de nosotros nos da la sensación de que su sonido cambia, aunque no sea así: al acercarse la frecuencia es más alta, así que la sirena suena más aguda, mientras que al alejarse la frecuencia es más baja y la sirena suena más grave.

Según detallan desde Maldita.es, este efecto se da porque cuando el objeto que está generando el sonido se mueve (se acerca o aleja de nosotros), la frecuencia de las ondas sonoras que emite cambia (siempre y cuando nosotros, receptores, no nos movamos también a la misma velocidad) y, por tanto, también varía cómo se percibe el sonido. 

Radar
Radar

En el caso de los radares, este fenómeno actúa relacionando la velocidad de una fuente, que es un coche, con el observador, que es el radar. Si un vehículo se acerca hacia el radar, las ondas que se reflejan tendrán una frecuencia mayor, mientras que cuando se aleja la frecuencia será menor. Así que dependiendo de la velocidad del vehículo la forma de las ondas electromagnéticas variará, por lo que pueden calcular la velocidad exacta a la que circula el vehículo y con ello saber si supera o no los límites de la vía.

Imágenes | Pexels

En Motorpasión | 

Ver fuente