4 octubre, 2025

Se me ha encendido la luz de la batería en marcha. ¿Y ahora qué hago? ¿Cuánto tiempo puedo seguir conduciendo el coche?

Se me ha encendido la luz de la batería en

De todas las luces y testigos que se pueden encender en el cuadro de instrumentos del coche mientras circulamos, una de las más temidas es la de la batería. En algunos coches es de color rojo y en otros ámbar, pero ambos colores indican generalmente una de dos cosas. 

La más evidente es que a la batería de 12 voltios le queda poca vida y está a punto de fallar, o bien que el alternador del coche está averiado. Y en ese caso, nos queda poco tiempo para seguir conduciendo.

Sin alternador, nos queda menos de una hora para llegar a un taller

Recordemos, de entrada, que es normal que la luz de la batería se encienda brevemente al girar la llave y arrancar el motor. Pero si la luz permanece encendida después de haber encendido el motor, lo recomendable es llevar el coche al taller lo antes posible. Esto puede indicar una batería en las últimas, un problema en alguna parte del sistema eléctrico o un fallo en el alternador. 

Sin embargo, si el testigo de la batería se enciende en marcha, lo más probable es que sea un fallo del alternador. Y sin un alternador, vamos a tirar toda la energía de la batería, agotándola rapidamente. Es decir, no nos quedará mucho tiempo antes de que el coche se apague por completo y nos deje tirados. 

Alternador
Alternador

En término medio, se puede seguir conduciendo entre 30 minutos y una hora con la luz de la batería encendida. Pero la distancia, o el tiempo, que uno puede recorrer con un alternador averiado depende en gran medida del estado de la batería en el momento en que este dejó de funcionar. 

Si la batería estaba completamente cargada, es posible que se puedan recorrer entre varias decenas y varios cientos de kilómetros. Sin embargo, esto requiere un uso mínimo de los equipos eléctricos del vehículo, como los faros, el aire acondicionado o la radio.

También es importante tener en cuenta que conducir con un alternador defectuoso no está exento de riesgos. Sin una recarga adecuada, la batería puede descargarse por completo, lo que podría provocar una avería total del vehículo. Por último, el uso prolongado del vehículo con un alternador averiado puede dañar otros componentes eléctricos.

El alternador es un elemento clave del sistema eléctrico del coche, ya que recarga la batería y suministra energía a los accesorios eléctricos, como las ventanillas eléctricas, los faros, el sistema de infoentretenimiento, el aire acondicionado o los asientos calefactables. Genera energía convirtiendo el movimiento  del cigüeñal en electricidad a través de una correa conectada a la polea del alternador. 

El alternador suele ser una pieza robusta que puede durar mucho más que la garantía del coche. Sin embargo, el calor intenso, el desgaste excesivo y los daños causados por el agua pueden acortar su vida útil.  

En todo caso, si se nos enciende la luz de la batería es recomendable no jugársela siguiendo conduciendo. La única solución posible si el alternador se ha estropeado es cambiarlo por uno nuevo, sustituir la correa si es la que está dando problemas -si el alternador está bien- y poner una batería nueva, o en su defecto ponerla a cargar para que recupere su capacidad.

Imágenes | Motorpasión

En Motorpasión | De los seis fabricantes japoneses presentes en Europa, cinco están en la cuerda floja y uno arrasa con todo

Ver fuente