4 octubre, 2025

Es difícil tomarle en serio

La brutal rajada contra Alcaraz: "Es difícil tomarle en serio". Foto: Getty

Streaming ATP Shanghai MD en directo

🎾 Cerundolo/Darderi vs De Minaur/Hijikata

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Sin duda alguna, es el tema de debate de esta última semana. Iga Swiatek revivió una dura crítica al calendario del tenis y especialmente a las organizaciones, señalando las normas que «obligan» a las tenistas a disputar cierto número de torneos a lo largo de la temporada y que hace que lleguen al final del año con cierto cansancio.

Poco tardó Carlos Alcaraz en secundar las declaraciones de la actual número dos del mundo, admitiendo que la continuidad de los torneos vuelve todo muy exigente: «El calendario está muy ajustado, tienen que hacer algo. Hay demasiados torneos obligatorios y muy seguidos. Impusieron reglas que nos obligan a jugar torneos Masters 1000, ATP 500… Hay demasiadas normas con las que a nosotros, como tenistas, no se nos permite elegir si jugar o no», dijo el murciano.

Unos días después, Novak Djokovic no dudó en contestar de forma tajante tanto a Swiatek como a Alcaraz dejando claro que los jugadores no están lo suficientemente unidos, además de dejar un dardo en lo respectivo a las quejas y a la participación en los torneos de exhibición.

– La dura crítica a Carlos Alcaraz sobre sus quejas del calendario

«Me parece gracioso porque, por mucho que quiera a Carlos, últimamente he visto que está literalmente inscrito en casi todas las exhibiciones de diciembre», dijo de forma crítica Rennar Stubbs, extenista australiana y exentrenadora de Serena Williams, durante el último episodio de su podcast.

Carlos Alcaraz.

«No culpo a los jugadores, los circuitos tienen que cambiar de alguna forma. Es difícil tomar en serio a los tenistas cuando dicen: sí, el calendario tiene que ser más reducido para poder ir a exhibiciones en los suburbios de Miami. Repito, no es tanta crítica, es solo un poco inconsistente. Eso me hace gracia», explicó de forma tajante la exjugadora, aunque consciente de la queja de los tenistas.

«También diré esto sobre Carlos: él no se queja del calendario, y pienso que se salva por ahí, y también decide no jugar en ciertos torneos porque no quiere. Hay mucha gente que puede hacer un gran trabajo, pero la ATP y la WTA suelen ser organizaciones más cerradas. Tener 7 organizaciones que mandan es un desastre. Respondieron a la carta de los jugadores de forma defensiva, sin pensar realmente en una transformación de verdad».

En busca de un cambio

«Desde el punto de vista de la televisión, hay tres nombres que mueven a la gente: Carlos, Coco y Novak. Sabemos que cuando Carlos se enfrenta a Jannik hay mucha emoción, cuando Coco juega Sabalenka, igual. Están ahí, pero la gente no dice: ‘Quiero ver a Jannik, quiero ver a Sabalenka’. Esos jugadores tienen mucho poder en las negociaciones en general. He jugado en el circuito durante 22 años y puedo decir que a día de hoy es más duro, los partidos son más largos y arduos. Es un deporte brutal: el cambio de hora, la cantidad de viajes…».

Precisamente en este próximo mes de octubre será el Six Kings Slam en Arabia Saudí, un torneo en el que se espera que estén jugadores como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o Stefanos Tsitsipas, jugadores que han elegido por decisión propia u obligada por necesidades físicas no jugar al completo la gira asiática. 



Ver fuente