han encontrado uno de los mayores yacimientos del mundo

Sabemos que los anuncios de nuevos yacimientos de materias primas críticas suelen ser muy espectaculares y que hay que tomarlos con calma, pues son muchas las variables que hay de por medio antes de que se demuestre la viabilidad técnica del proyecto y avanzar a una producción comercial a gran escala.
Pero nos llegan noticias desde Alemania que seguro que han puesto de muy buen humor a los peces gordos de Bruselas (en cada coche eléctrico hay una media de 6 kilos de litio): el productor de gas y petróleo Neptune Energy asegura haber dado con un gigantesco yacimiento de litio en Alemania de hasta 43 millones de toneladas, uno de los más grandes del mundo.
Aún queda para que puedan empezar a producir litio a lo bestia, pero es un primer paso
El hallazgo de carbonato de litio se ha producido en Altmark, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, y no ha sido casual. La empresa llevaba años explorando la zona, rica en gas natural y petróleo, y asegura que la extracción se realizará en el subsuelo de Altmark mediante intercambio iónico, un proceso que evita tanto la minería a cielo abierto como las balsas de evaporación.
Para hacernos una idea, el año pasado dieron con otro enorme yacimiento en EEUU en un supervolcán situado en la frontera entre Nevada y Oregón, en la caldera de McDermitt. Se estima que hay hasta 40 millones de toneladas, superando incluso a las salinas de Bolivia. Y se consideraba por entonces de los mayores del mundo.
Claro que todo tiene una cara B, y es que a pesar de que la compañía asegura que su extracción es respetuosa con el medio ambiente, en junio más de 22.000 personas habían firmado una petición en línea contra la extracción de litio en Altmark y en las vecinas landas de Luneburgo desde que se anunciaron los planes en abril del año pasado.


Según detalla Electrive, exigen que Neptune Energy elimine primero la contaminación de una fosa tóxica cerca de Kalbe (tal y como decretó el Gobierno estatal), contaminada con mercurio y arsénico. Neptune Energy no cumple la exigencia porque dice que no existen vías de eliminación.
Actualmente Europa lucha por dejar de depender de grandes actores como China, Australia y el llamado ‘triángulo de litio’ en Latinoamérica: solo cuatro de ellos (Australia, China, Chile y Argentina) producen más del 96% del litio del mundo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.