No espero nada de mí mismo


🎾 Dalibor Svrcina vs Daniil Medvedev
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
A pesar de que Daniil Medvedev parecía reencontrarse con su mejor nivel de tenis hace apenas unos días en el ATP Pekín 2025, el jugador ruso firmó un espectáculo más que curioso para despedirse del torneo. Con dificultad incluso a la hora de caminar debido a los calambres, el número 19 del mundo tuvo que retirarse de su partido de semifinales ante Learner Tien. Ahora tiene una nueva oportunidad en el ATP Shanghái 2025.
Daniil Medvedev ya demostró en alguna que otra ocasión lo bien que se le dan las pistas de la gira asiática, especialmente en el ATP Shanghái 2025, un evento que ya ganó en 2019. Si bien es cierto que el ruso tiene esa gran asignatura pendiente de repetir título en alguna ciudad donde ya haya ganado el torneo, este Masters 1000 asiático se presenta como una gran oportunidad para Medvedev, a quien además se le abrió el cuadro enormemente con la baja de Carlos Alcaraz.
– Daniil Medvedev confiesa que esta lejos de su mejor nivel
«Aún estoy lejos de donde quiero estar», dijo Daniil Medvedev en declaraciones al canal oficial de YouTube del torneo de ATP Shanghái 2025 sobre su nivel actual. «No en cuanto a tenis, pero sí en el aspecto de la confianza, porque necesitas jugar muchos torneos, uno nunca es suficiente».
«El ATP Pekín 2025 fue genial, gané tres partidos muy importantes contra grandes rivales. Estuve cerca de superar a Learner en un encuentro muy complicado. Estoy feliz por la manera en la que le di la vuelta al partido a partir de un mal inicio. No pudo ser, pero son cosas que pasan. Tengo muchas ganas de seguir construyendo en el torneo de Shanghái».
Expectativas en sí mismo y cambios en su tenis
«No espero nada de mí mismo. Quiero intentar jugar un buen tenis como lo logré en Hangzhou y Pekín, necesito avanzar paso a paso para volver donde quiero estar. Me encanta China como país, me siento bien aquí, algo que me puede ayudar a jugar un buen tenis», confesó el jugador ruso.
«Necesitaba probar algo nuevo. Mi tenis no necesita mucho. Cuando me separé de Gilles (Cervara) no toqué la raqueta durante dos semanas después del US Open. El día que volví a jugar, tuve el mejor nivel de la temporada, un tenis con el que perdería contra muy poca gente. Eso me dio confianza, simplemente tenía que encontrar la forma de pasarlo a los partidos.
Fue duro cambiar de entrenador. He trabajado con Gilles durante 10 años maravillosos. Lo intentamos en todo momento, pero algo dejó de funcionar. No fue una decisión fácil, pero tengo casi 30 años y decidir por mí mismo hacia donde quiero ir es bueno».