3 octubre, 2025

Jesús Luzardo domina nuevamente al pitcheo criollo

Luzardo-1.png



Jesús Luzardo

En un calco de la versión de bateadores, esta 27ma edición del Ranking Líder de lanzadores presentado por SELLATUPARLEY.COM tiene como vencedor al que lo inició todo: Jesús Luzardo, que, de esta forma, llega a 12 primeros lugares en el Ranking, incluyendo cuatro en las últimas cinco semanas.

Lee también: Robert Suárez regresa a lo más alto del Top-4 de pitcheo

Esto no hace que cimentar el muy probable liderato absoluto en el Ranking para Jesús Luzardo, que además gana de forma UNÁNIME por SEGUNDA vez y siendo acompañado en el Top-4 por un debutante y otro nombre que regresa al listado principal. 

Vamos a los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 28 de septiembre) 

Contenido

1.- Jesús Luzardo (9 votos al 1er lugar; regresa al Ranking) 

La última salida de Luzardo en la temporada regular bastó para instalarlo nuevamente en el primer lugar del Ranking. Con una faena de siete innings en blanco (solo permitió una carrera sucia) en los que ponchó a 10 bateadores por séptima vez en la ronda regular y establecer un nuevo tope personal en su carrera (216), a la par de ganar 15 juegos (otro tope en su carrera). Dejó efectividad de 2.60 y WHIP de 0.78 en sus últimas cinco aperturas y a su vez, encabezó a los lanzadores venezolanos calificados este año en FIP (2.90). 

2.- Robert Suárez (Ranking anterior: 1) 

Pese a no ir más allá de 40 juegos salvados (líder en la L.N.), Robert Suárez cerró la fase regular con tres presentaciones seguidas en blanco y un gran mes de septiembre en el que dejó efectividad de 2.70 en 13.1 innings de trabajo a lo largo de 12 relevos. Eso lo ayudó a reducir su efectividad a 2.97 (segunda más baja entre los criollos con más de 70 apariciones este año) y empatar el 10mo lugar entre los relevistas calificados del viejo circuito en FIP (2.88). 

3.- Edgardo Henríquez (Debuta en el Ranking) 

Después de permitir tres carreras en su primera presentación del mes de septiembre, Edgardo Henríquez se combinó para dejar efectividad de 2.70, con 10 ponches en nueve relevos. En ese lapso consiguió las dos primeras victorias de su carrera y también su primer salvado en las Mayores. Ese tramo lo cerró con dos relevos en cero seguidos, incluyendo un inning de tres guillotinas en Seattle el penúltimo día de la temporada regular. 

4. Daniel Palencia (Regresa al Ranking) 

Daniel Palencia regresó a tiempo de lista de lesionados para consolidar un año espectacular, al combinarse para dos presentaciones en blanco del 24 al 26 de septiembre, en las que su FIP fue de 0.74. Estableció topes personales en su carrera en apariciones (54) y entradas lanzadas (52.2). Su promedio de carreras limpias de 2.91 fue el segundo más bajo entre los criollos con al menos medio centenar de episodios de trabajo, al tiempo que su ERA+ de 133 fue la tercera más alta entre sus compatriotas con al menos 50 presentaciones. 

Salen del Ranking: Eduardo Rodríguez, José Suárez, Luinder Ávila. 

También recibieron votos: Eduardo Rodríguez, Ranger Suárez, José Suárez. 

Votos de: Carlos Figueroa, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Ronald Jiménez, Yelimar Requena, Luis Viscaya.

La entrada Jesús Luzardo domina nuevamente al pitcheo criollo se publicó primero en Líder en deportes.



Fuente: Líder en Deportes