2 octubre, 2025

Pensaba que las furgonetas camper tenían el mismo seguro que cualquier coche. Pues no, y tiene todo el sentido del mundo

Pensaba que las furgonetas camper tenían el mismo seguro que

Como un coche, una furgoneta camper o una autocaravana tiene que estar asegurada: es uno de los gastos fijos que tenemos que asumir si compramos uno de estos vehículos recreativos y vamos a circular a sus mandos.

Un vehículo camperizado no es un vehículo al uso: también es una casa sobre ruedas y, por tanto, una vivienda temporal. Esto implica riesgos adicionales que exigen coberturas más allá de las propias de un coche, así que existen pólizas de seguro específicas. ¿Son más caras? ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de escoger la póliza? ¿Mejor una aseguradora especializada o la misma con la que tengo asegurado mi coche? Lo respondemos.

Contenido

Esencial: elementos de camperización cubiertos y asistencia en carretera

Una camper o una autocarvana está equipada para ser una casa rodante, ya sea en vacaciones o incluso si decides echarte a la vida nómada y residir en ella. Eso implica cocina, cama, mobiliario, instalación eléctrica y de gas, instalación de agua y desagües… Elementos que si tienes un accidente o un percance, pueden sufrir daños. También son vehículos más susceptibles de robo.

Por ello, el principal punto a tener en cuenta a la hora de contratar una seguro para tu autocarcanava o camper es que todos los elementos de camperización estén cubiertos por la póliza: los muebles, batería auxiliar, ventanas especiales y claraboyas o paneles solares, por ejemplo. Lo normal es que en las pólizas específicas se incluya, pero siempre debes asegurarte que no deja elementos fuera. Además, las hay que solo cubren al completo elementos camperizados de fábrica, pero no si los has añadido a posteriori en una furgoneta.

Volkswagen California
Volkswagen California

Asistencia en carretera. Un vehículo recreativo normalmente es para viajar. Si ya con un coche la asistencia en carretera es importante, más lo es si nos quedamos tirados con la casa a cuestas. Es fundamental que el seguro incluya asistencia en carretera o bien añadir esta cobertura. Lo ideal, sin límites: que cubra toda España y cualquier lugar de Europa. Pagarás más, pero te saldrá a cuenta si tienes cualquier percance (traslados, repatriación etc.). 

Si vas a viajar fuera de España, también es aconsejable que contrates un seguro de viaje. Y que dispongas de la Tarjeta Sanitaria Europea, pues así te atenderán sin problemas en cualquier país de Europa y evitarás desorbitadas facturas derivadas de gastos médicos.

Otros extras esenciales. Si sueles llevar bicis en el portabiclicletas u otro equipamiento deportivo en el exterior del vehículo, no está de más contratar la Responsabilidad Civil de Carga para que también estén cubiertos y evitar sustos.

¿Cuánto cuesta el seguro de una camper?

Autocaravana contratar un seguro
Autocaravana contratar un seguro

Como ocurre con cualquier vehículo, el precio del seguro para una autocarvana o camper depende tanto del asegurado (historial del conductor, antigüedad del carnet de conducir, etc.) como del propio vehículo: esencialmente su valor, que determinan en gran parte los propios elementos de camperización. Y el tipo de póliza: a terceros, a todo riesgo con y sin franquicia…

Un precio fijo por tanto no existe pero, en general dado el equipamiento, será más caro que el de un coche o una furgoneta sin camperizar. Y a su vez una camper será más barata que una autocaravana que suele incluir más elementos (aseo, cocina más equipada, etc.). Lo habitual es que los más básicos ronden los 500 euros y los más completos superen los 800 euros.

Tipos de póliza. Los tipos de póliza específicos para autocaravanas y vehículos camperizados, como ocurre con los coches, suelen ser a terceros o a todo riesgo. A efectos son iguales que los de cualquier vehículo: el de terceros es más barato, pero solo cubrirá los daños en el vehículo que nos ocasionen; el segundo cubre cualquier tipo daño, pero su precio es más elevado. 

En los vehículos recreativos es recurrente el seguro a todo riesgo por franquicia, que suele ser de entre 300 y 600 euros (cantidad fija que debe pagar el asegurado, haciéndose cargo la compañía del resto).

¿Qué aseguradora escoger? Mejor las especializadas en campers y autocarvanas

Autocarvana seguro
Autocarvana seguro

Hay aseguradoras generalistas que ofrecen pólizas para campers o autocarvanas: Axa, Allianz o Mapfre, entre otras. No obstante, los dueños ya experimentados de este tipo de vehículos suelen recomendar aseguradoras especializadas en vehículos camper. Son más completas y habitualmente no distinguen entre camperización de serie y camperización independiente. 

Por ejemplo Mapfre ofrece pólizas a todo riesgo y a terceros para campers y autocarvanas que cubre todo el equipamiento, pero solo para las que son de fábrica (una Volkswagen California, por ejemplo). Para las camperizadas a posteriori (conversión no realizada por la marca) ofrecen un seguro normal de furgoneta, peritando elementos fijos hasta un valor de 2.000 euros (los que van en la ficha técnica tras la homologación de la conversión).

Entre las aseguradoras especializadas encontramos a Zalba Caldú o Carvan Seguros (las más veteranas), Camper Cover (muy orientada a elementos de camperización y material deportivo adicional), Ucoga Seguros (de las más baratas del mercado al trabajar con aseguradoras convencionales) o IATI Camper (especializada en seguros de viaje pero que ahora también ofrece pólizas para campers y autocarvanas).

Lo ideal es comparar precios: solicitar presupuesto siempre es gratis y puedes hacerlo online o por teléfono. En general, y siempre que puedas permitírtelo, lo aconsejable es ir a todo riesgo pues una camperización es cara como también lo es reparar o restaurar cualquier elemento dañado o robado.

Imágenes | Volkswagen, Challenger 

En Motorpasión | Este chico ha conseguido lo impensable: viajar de España a Japón en un coche de 900 euros con el que ha recorrido 25.000 km y que se ha convertido en su casa

Ver fuente