2 octubre, 2025

ahora lo dirige un chaval de 20 años

ahora lo dirige un chaval de 20 años

Elon Musk ya era el hombre más rico del mundo, y ahora es el mayor millonario de la historia: acaba de convertirse en la primera persona en atesorar un patrimonio neto de casi 500.000 millones de dólares. Nunca nadie ha llegado a amasar semejante fortuna. Sus empresas más valiosas son Tesla y SpaceX, seguida de su firma más reciente: xAI.

xAI se centra en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial, área clave para el futuro de Tesla: Musk quiere que sea una marca de coches autónomos y de IA. Pese a su futuro prometedor, aún dista mucho de ser rentable, así que Musk no ha tardado en sacar la guadaña. Tras echar a unos 600 trabajadores ha puesto a un universitario de 20 años al frente de su departamento más importante.

Un ‘bebé jefazo’ para entrenar a Grok, ¿estrategia o rentabilidad?

A Elon Musk no le tiembla el pulso para despedir empleados. El año pasado, en cuanto empezó a pintar en bastos para Tesla, se cargó a 14.000 trabajadores, más del 10 % de su plantilla. Incluyendo departamentos vitales y que tuvo que recontratar después. Lo mismo hizo cuando se hizo con Twitter, ahora X por su obra y gracia. E igualmente tuvo que recular: la red social del barro por excelencia se empezó a ir de madre. xAI podría seguir el mismo camino.

Despido masivo. El principal retoño de xAI es Grok, la irónica y elocuente IA de X que pronto llegara a los coches de Tesla. Para su desarrollo es clave el equipo de anotación de datos: son los que enseñan al chatbot a comprender el mundo, contextualizando, organizando y clasificando los datos sin procesar. A mediados de septiembre, Musk despidió a más de 600 trabajadores de este departamento, que contaba antes de la escabechina con unos 1.500 analistas.

El viernes 12 se septiembre, por mail, unos 500 de estos anotadores de datos recibieron la noticia. ¿El motivo? Musk quiere que los tutores en IA sean más especializados: «Como parte de este cambio de enfoque, ya no necesitamos la mayoría de los puestos de tutor generalista de IA y su relación laboral con xAI finalizará». Al día siguiente, xAI publicó en un tuit en X anunciando que buscaba nuevos tutores especializados. Y que pretendía multiplicar por 10 este departamento.

Elon Musk
Elon Musk

Jefe con 20 años. Un día antes del masivo despido, todos los empleados del área se sometieron a una prueba para determinar si sus funciones eran relevantes. Quien avisó de este test, con apenas 24 horas de antelación, fue un joven de 20 años: Diego Pasini. Días antes, Elon Musk había puesto a este aún universitario a dirigir el departamento de anotación de datos. Al menos así lo han señalado a Business Insiders una decena de los ahora extrabajadores. 

Tres días después de estos masivos despidos, y tras una reunión en la que Pasini aseguró que no habría más, otro centenar de anotadores de datos acabó en la calle. Ahora este esencial departamento tiene unos 900 empleados, con este joven a los mandos. Resta por ver si las nuevas contrataciones aumentan 10 veces la anterior plantilla y si sus capacidades mejoran las de los ahora despedidos.

Perdiendo mil millones al mes. Llama la atención que un chaval de 20 años sea quien dirija esta crucial división de xAI. Cabe preguntarse si la decisión de Musk es económica o estratégica. Lo mismo que con los nuevos anotadores especializados que supuestamente contratará la firma inteligencia artificial. xAI está perdiendo 1.000 millones de dólares por mes y las previsiones es que este 2025 solo genere 500 millones: muy alejada de las cifras que se barajan para OpenAI (Chat GPT), con un estimado de casi 13.000 millones de dólares. 

Lo lógico es que su sueldo sea más bajo que el del anterior jefe del área de anotación de datos. Pasini fue contratado en enero de este año, y aún cursa sus estudios en la Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania. Aunque ha hecho un alto para dedicarse por completo a xAI. Solo hace dos años que terminó sus estudios de secundaria. 

El año pasado, trabajó como becario en la firma de inversión Contrary. «Me entusiasma el futuro de la robótica y las startups de tecnología dura. Me interesan especialmente las posibles aplicaciones en tecnología agrícola y transporte. En la Universidad de Pensilvania] participo en investigación con el Grupo de Robótica Agrícola en el laboratorio GRASP», se describía. Un perfil muy similar al del propio Musk a su edad.

Imágenes | xAI, DreamWorks Animation

En Motorpasión | «Nos mintió. Y los coches son cada vez peores»: el cofundador de Apple se despacha a gusto contra Elon Musk y Tesla

Ver fuente