2 octubre, 2025

Así es la carta que podría revolucionar el tenis, explicada por Gauff

Gauff explicó sin tapujos los entresijos de la carta firmada del top-10 a los Slams. Fuente: Getty

Streaming Challenger Mouilleron le Captif en directo

🎾 Arthur Fery vs Geoffrey Blancaneaux

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Coco Gauff continúa avanzando en un WTA Pekín 2025 donde ya se confirma como, sin dudas, una de las grandes favoritas al título. Tras superar a Eva Lys con un menor sufrimiento que en rondas pasadas, la estadounidense llega al último sprint con mucha confianza en su tenis, aunque con el foco también puesto en distintas situaciones que se viven ahora mismo fuera de la pista.

Una de ellas, seguramente la principal, radique en la carta firmada que el top-10, tanto masculino como femenino, ha enviado a los Grand Slams pidiendo mejoras en varios puntos. Coco Gauff se decidió en esta ocasión a estampar su firma en este papel, uniéndose al grupo de jugadores de élite que busca reformas dentro del ecosistema tenístico. Sobre la intención de esta carta habló largo y tendido en rueda de prensa, revelando que existen conversaciones entre los Grand Slams y los equipos de los mejores del mundo, pero que preferiría que todo se resolviese en privado.

Contenido

– Gauff explica en qué consiste esa carta y los motivos por los que los jugadores presionan a los Grand Slams

– Sensaciones tras su victoria hoy ante Lys; también en general, acerca de un torneo en el que ya pisa las semifinales

«Muy feliz por haber avanzado de ronda hoy. Eva es una gran jugadora, creo que se desplazó realmente bien, pero contenta por haber ganado en dos mangas. En este torneo estoy luchando muchísimo, eso por descontado. Ante Leylah, es la vez que mejor he jugado frente a ella, porque también estaba genial, gané por los pelos. Lo mismo contra Belinda, en el tiebreak tuve un poco de suerte, con una bola que tocó en la cinta y pasó muerta al otro lado. Ha sido un torneo de remar, de mantenerme en cada partido. Hoy tuve que luchar, pero fui capaz de cerrar bien con mi saque, lo que creo que es importante para mí a largo plazo».

Gauff, en plena disputa de su duelo de cuartos. Fuente: Getty

– La famosa carta que los top-10 han mandado a los Slams exigiendo mejores condiciones para las jugadoras: una reflexión potente de Coco sobre el ecosistema tenístico

«A nivel personal, si miramos al ecosistema tenístico a largo plazo, creo que es algo realmente importante. Como ya sabemos, los Grand Slams son quienes generan más riqueza: cuando miras el porcentaje de sus ganancias que va al prize money, no es el mismo que en WTA y ATP, a pesar de que éstos generen menos que los Slams. Cambiar esto es importantísimo. A veces la gente solo se centra en el prize money, pero no solo hablamos de subirlo para el campeón, sino que también vaya a parar más abajo, a la gente de la fase previa.

Queremos que los Slams inviertan más en el circuito a nivel global, no solo cuando hablamos de prize money, sino también del bienestar los jugadores, y que eso llegue a los jugadores con peor ranking. El 200 o el 300 del mundo sufre para llegar a fin de mes, algo que no es común en otros deportes, sobre todo con las ganancias que genera el tenis. Lo hice pensando en este deporte a largo plazo, no sé si llegaremos a ese punto mientras yo siga jugando, pero quiero dejar este deporte en una mejor salud que con la que llegué. Todos los jugadores del top-10 están de acuerdo, creo que es la primera vez en el circuito que hemos logrado que el top-10, tanto femenino como masculino, firme algo y esté de acuerdo en algo. Es un gran paso. Sé que hay conversaciones. Ojalá podamos alcanzar un acuerdo en el futuro próximo».

– Sobre el trabajo que ha costado firmar esa carta y el pequeño problema al que se exponen después de que se filtrase

«Trabajamos en silencio antes de que la carta se hiciese pública, al menos en el lado femenino, junto al Consejo de Jugadoras. La carta no debía haberse filtrado, aunque la firmamos sabiendo que probablemente lo haría. Me gustaría que las cosas no se resolviesen dentro de la esfera pública, porque es mejor para los jugadores no tener que responder sobre esto. Es la realidad de nuestro mundo, aunque es cierto que para cada gran cambio, a veces se necesita hacer presión de forma pública. Los Slams han trabajado con nosotros entre bastidores buscando una solución, pero no sé qué es lo que va a ocurrir».

– Sobre el espíritu luchador y cómo ese carácter complica a sus rivales 

«Estos dos próximos partidos sé que las cosas solo se van a poner más complicadas. Quizás eso ocurra, no lo sé. Espero que sí. Creo que he construido para mí misma esa reputación de luchadora, pero no puedo saber lo que piensa mi rival».



Ver fuente