3 octubre, 2025

Así es Eva Lys, la tenista «tiktoker» que triunfa en Pekín

Eva Lys, la tenista revelación en Pekín que esconde una gran historia de superación. Fuente: Getty

Streaming ATP Shanghai en directo

🎾 Arthur Rinderknech vs Hamad Medjedovic

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Hay una nueva intrusa en el top-50 que despierta una increíble simpatía dentro del vestuario WTA. Pocas jugadoras fruncen el ceño al ser preguntadas por Eva Lys, cuya contagiosa sonrisa se ha apoderado del circuito femenino. A sus 23 años, la progresión de esta tenista alemana, con un tenis atrevido en el que apuesta por tomar la pelota dentro de la pista y repartir juego desde el fondo, ha sido lenta pero segura, dando pequeños pasos y culminando en un 2025 de eclosión indiscutible dentro de la élite.

Porque Eva Lys saldrá del WTA Pekín 2025 rompiendo la muralla del top-50, un objetivo antaño inalcanzable que ha obtenido a base de picar mucha piedra. Su carácter extrovertido e importante presencia en redes sociales no deben ni pueden ensombrecer la dura batalla que desde hace mucho tiempo Lys libra con la parte más dura del deporte: una enfermedad autoinmune reumática, llamada espondiloartritis, que causa dolor y rigidez en las articulaciones pegadas a la columna vertebral y las extremidades inferiores.

El diagnóstico, en 2020, cambió el acercamiento de Eva a este deporte. Fue algo progresivo, eso sí: ha necesitado de mucho tiempo para adaptar su carga de trabajo a las consecuencias de esta enfermedad, obligándola a limitar los esfuerzos continuados y a seguir una hoja de ruta, quizás, algo impropia para los esfuerzos titánicos con los que los propios deportistas muestran su amor por la competición.

«Cuando crecía, mi familia siempre hablaba de que el trabajo duro da su recompensa. Cuanto más trabajas, mejor te vuelves. Este es el pensamiento típico. Para mí, sin embargo, a veces menos es más. Me encanta trabajar muy duro, a veces voy más allá de mi límite, pero me doy cuenta de que si hago eso, no podría jugar la siguiente semana. Saber que menos es más es una sensación muy extraña. Es algo que hemos aprendido, no solo yo, también todo mi equipo, con el paso del tiempo. Los primeros años fueron durísimos, hasta el año pasado, pero he cambiado algunas pequeñas cosas con mi equipo, pequeños detalles que están funcionando», confesaba recientemente a The Athletic.

Las cargas de trabajo, el volumen de entrenamientos o la dieta son algunas de esas «pequeñas cosas» de las que habla Eva. Aspectos cuya preparación no distan demasiado de la de sus compañeras, pero que deben repartirse de manera más espaciada en el tiempo, dándose un mayor tiempo de recuperación entre partidos o torneos. Podría ser un claro impedimento, pero su actuación en grandes torneos se ha convertido en la catapulta perfecta para no notarlo: segunda semana en el Open de Australia (como lucky loser) y ahora cuartofinalista por vez primera en un WTA 1000, argumentos sobrados para romper la barrera de las cincuenta mejores.

UNA PERSONALIDAD DIFERENTE Y UN PEDIDO CLARO A LA WTA

No solo el tenis de Lys muestra un desparpajo diferente, alejándose del perfil de pegadora y enfatizando el timing para pegar de arriba a abajo: su personalidad es arrolladora, con una predilección por los idiomas (habla alemán, ucraniano, ruso e inglés y se encuentra aprendiendo español) y las redes sociales (su cuenta de TikTok es todo un reclamo para las marcas, con acuerdos con La Roche Posay o Porsche). Eva se considera a sí misma alguien «creativa» y utiliza Internet como altavoz: sus vídeos en la plataforma china muestran el día a día de una jugadora desde un punto de vista diferente, adaptado a las jóvenes generaciones, buscando que el público conecte con las personalidades que se encuentran detrás de las tenistas.

Eva Lys, plenamente acostumbrada a tratar con aficionadas. Fuente: Getty

«Me encanta hacer vídeos, fotos y verlo todo desde una perspectiva diferente. Me gusta mostrar el tenis desde una óptica distinta, ser altavoz de las personalidades que hay en el circuito. Siento que no hay mucha gente que enseñe nuestra vida con un giro diferente. También me gusta la moda y trato de combinarla en mis vídeos, quiero llevar mis hobbies a otro nivel. E intento no centrarme demasiado en el tenis cuando no estoy en la pista, porque si no, me volvería loca», señala entre risas la alemana.

Lys nació en Kiev pero se mudó a Hamburgo con apenas dos años de edad: quizás ese background tan multicultural, esa exposición a diferentes mundos desde tan temprano, provoca que una de sus principales misiones sea el de elevar el contenido no solo propio, sino también de sus compañeras, en un entorno en el que, para ella, la WTA no hace lo suficiente: «Tenemos personalidades increíbles en el circuito que, quizás, no se muestran lo suficiente. Ves a la tenista, pero fuera de la pista es alguien totalmente diferente. Me gusta mostrar que no solo tenemos tenistas ‘guays’, sino también personas ‘guays’ fuera de cámara». Su próximo objetivo será Coco Gauff, un salto de calidad más para uno de los nombres destinados a proyectar la marca del tenis femenino en la próxima década. Bienvenida seas a la élite, Eva.



Ver fuente