tienen 177 modelos diferentes a la venta y el año que viene esperan vender cero coches de gasolina

Noruega es otro ejemplo de que las ayudas directas no son la única fórmula del éxito del coche eléctrico. Ha ocurrido en Países Bajos, donde decidieron inundar las calles de cargadores para incentivar la venta de estos vehículos, y los consiguieron. En Noruega hace años que se dieron cuenta del agujero que suponían las ayudas para las arcas públicas, y terminaron con ellas.
Ahora más del 90 % de los coches que se compran son totalmente eléctricos, y se ha convertido en el primer país de Europa en tener más oferta de coches eléctricos que de combustión.
Contenido
En agosto la cuota del coche eléctrico fue del 97%
Los datos muestran que el país cuenta con nada menos que 177 modelos diferentes a la venta en el mercado, una oferta mucho mayor que en la mayoría de los demás países europeos. Christina Bu, secretaria general de la organización noruega de vehículos eléctricos, asegura que esto se debe a las políticas del país, que han hecho que los coches eléctricos sean mucho más competitivos para los consumidores noruegos que en otros países. Además, se han asegurado de que la infraestructura siga creciendo sin parar.
En agosto la cuota del coche eléctrico fue de nada menos que del 97 %: de los casi 14.000 turismos nuevos que se matricularon en agosto, menos de 500 eran modelos de gasolina o diésel. Esto tiene una explicación, claro, y es la penalización por parte del Gobierno a los motores de combustión: los impuestos se han duplicado en los últimos tres años mientras que los eléctricos no pagan impuesto de matriculación ni IVA (con alguna excepción para modelos Premium). Y todo sin llegar a prohibir nada.
Por su parte, los híbridos enchufables de gasolina siguen siendo la segunda categoría más importante después de los coches eléctricos, pero con 188 nuevas matriculaciones y una cuota de mercado de solo el 1,4 %. Hay que tener en cuenta además que Noruega tiene 5,6 millones de habitantes, menos que la Comunidad de Madrid.


A pesar de las dificultades de la marca de Elon Musk a nivel global, el Tesla Model Y ha sido en agosto y de largo el modelo más vendido, y el Volkswagen ID.4 (bastante por detrás) se sitúa en segundo puesto, seguido del Tesla Model 3.
Y ojo al Grupo Volkswagen que ha resurgido en Europa en la carrera del coche eléctrico: el Skoda Enya, el Volkwagen ID.3, el ID.7 y el Skoda Elroq están en el top 10 del mes de agosto. Así, Noruega está cerca de conseguir el objetivo de que en 2026 no se vendan más coches equipados con motor de combustión.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Hyundai, Volkswagen, Skoda