30 septiembre, 2025

Unos científicos han descubierto un ‘truco’ para mejorar un 50% la autonomía de los coches eléctricos sin aumentar el tamaño de las baterías. Y esta vez no viene de China

Unos científicos han descubierto un 'truco' para mejorar un 50%

Uno de los inconvenientes que tiene el coche eléctrico es la autonomía. A lo largo de los últimos años, los fabricantes han dado pasos de gigante en esta cuestión y ya se venden coches que superan los 800 km de autonomía, lo cual es más que suficiente para la inmensa mayoría de conductores, sin embargo, queremos más.

Se supone que una de las formas de conseguirlo es con las baterías de estado sólido, el Santo Grial del coche eléctrico, aunque esta tecnología sigue sin llegar a producción, si bien es verdad que cada vez parece estar más cerca.

Contenido

Esta vez no viene de China, sino de Estados Unidos

Mientras tanto, la solución de las marcas para incrementar la autonomía de sus coches eléctricos es equiparlos con baterías más grandes, pero hay un problema: las baterías más grandes son más pesadas y si un vehículo es más pesado consume más, por lo que su autonomía se resiente.

Es la pescadilla que se muerde la cola. Hasta ahora. Y es que una empresa tecnológica de Estados Unidos, 24M Technologies, acaba de anunciar que ha encontrado una forma de incrementar la capacidad de las baterías sin aumentar su tamaño, de manera que, ocupando el mismo espacio físico, una batería es capaz de ofrecer un 50% más de autonomía.

24M Technologies ha llamado a esta tecnología ETOP, por las siglas en inglés de Electrode-to-Pack. Lo que hace esta tecnología es integrar directamente los electrodos en el paquete de baterías, sin necesitar módulos o células que albergan esos electrodos dentro de la estructura de la batería.

Esta última configuración es la tradicional; digamos que dentro de cada batería hay muchas “pilas” que contienen los electrodos, pero esas pilas ocupan espacio que no se aprovecha para meter más electrodos e incrementar la capacidad de la batería. Eliminando esas pilas e integrando los electrodos directamente en la estructura de la batería, se aprovecha mejor el espacio.

“Los procesos de fabricación actuales construyen paquetes de baterías y módulos a partir de células individuales, que introducen una proporción significativa de materiales inactivos y no portadores de energía, como metales y plásticos, dentro de una carcasa. Este enfoque anticuado desperdicia el espacio, reduce la eficiencia energética, aumenta los costos y limita la flexibilidad del diseño”, explica 24M Technologies.

Bateria 24m Technologies 2
Bateria 24m Technologies 2

Para integrar los electrodos en la batería sin necesidad de células individuales, esta empresa ha desarrollado un ánodo/catodo sellado que no necesita de estructuras adicionales. Se puede utilizar en baterías con diferentes químicas, de cualquier tamaño, con cualquier forma y con cualquier voltaje, según la compañía estadounidense.

“En un paquete de baterías tradicional, los electrodos comprenden entre el 30% y el 60% de un volumen de baterías, mientras que con 24M ETOP, el contenido de electrodos alcanza hasta el 80% de un volumen de paquetes”, señala 24M Technologies.

Eso sí, según ha comentado esta empresa al medio británico Autocar, esta tecnología todavía no está lista para llegar al mercado, aunque está en la fase final de preparación para la producción, con los primeros prototipos ya en proceso de evaluación y “dispuesta para que los fabricantes la incorporen rápida y rentablemente en los procesos existentes”.

Es más, 24M afirma que ya hay fabricantes interesados en esta tecnología y que una marca hará sus propias pruebas del sistema ETOP a lo largo de los próximos meses: “Creemos que podemos ver el inicio de la producción ya en 2027, con la primera disponibilidad comercial en carretera después de 2028”, asegura 24M a Autocar, aclarando que esta tecnología no solo sirve para el sector del automóvil, sino que también será útil en la industria de la aviación, de la movilidad personal y del almacenamiento de energía.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot
Peugeot

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | 24M Technologies y Peugeot

Ver fuente